MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Nochteff, Hugo - Soltz, Hernán - 
Título: Defensa de la competencia en la Argentina: lineamientos para una reforma de las políticas y prácticas vigentes
Fuente: Realidad Económica, n.197. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 59-80
Año: jul.-ago. 2003
Resumen: Defensa de la competencia en la Argentina: lineamientos para una reforma de las políticas y prácticas vigentes. Tanto en el nivel teórico como empírico existe consenso acerca de la necesidad de una legislación en materia de defensa de la competencia que sea aplicada en forma eficaz. Desde el punto de vista teórico se trata de recrear condiciones que tiendan a asemejarse a mercados de competencia, actuando sobre los agentes económicos con el objetivo de evitar conductas anticompetitivas (acuerdos de precios, prácticas exclusorias, reparto de mercado, precios predatorios, etc.) y/o limitar la conformación de estructuras de mercado oligopólicas o monopólicas mediante fusiones y adquisiciones que puedan restringir o distorsionar la competencia. El proceso de privatizaciones de empresas públicas y desregulación de los mercados fue mucho más agudo en el caso argentino, encarándose de una manera más acelerada y masiva que en otros países (exceptuando las ex economías de planificación centralizada). Este artículo pretende esbozar algunos lineamientos con el fin de contribuir al diseño de una propuesta de reforma de la legislación en materia de defensa de la competencia así como también de las prácticas y desempeño de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Así, en las secciones y párrafos de este documento se formularán y fundamentarán propuestas en ese sentido.
Palabras clave: COMPETENCIA | LEY DE LA COMPETENCIA | POLITICA DE COMPETENCIA | COMPETENCIA DESLEAL | COMERCIO INTERNO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Bouzas, Roberto, coord. - Gosis, Paula - Soltz, Hernán - Pagnotta, Emiliano
Título: Las relaciones comerciales Argentina - Estados Unidos en el marco de las negociaciones del ALCA
Fuente: Estudios y Perspectivas, n.6. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Oficina Buenos Aires
ISBN: 92-1-121326-6
Páginas: 80 p.
Año: abr. 2002
Palabras clave: RELACIONES BILATERALES | EXPORTACIONES | POLITICA AGRICOLA | ESTRUCTURA ARANCELARIA | COMERCIO BILATERAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - Soltz, Hernán - 
Título: La política industrial y su armonización en la Comunidad Europea : Reflexiones para el Mercosur
Fuente: Documentos de Trabajo UBA-CENES, n.3. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica
Páginas: 84 p.
Año: 1995
Resumen: Se analiza como se desarrolló la armonización de las políticas industriales, tecnológicas y regionales en el proceso de conformación de la Comunidad Europea. Particular atención se presta a los avances y retrocesos de este proceso de armonización y a los debates generados sobre cuáles instrumentos debían ser armonizados y cuál debía ser la filosofía y objetivos de las políticas comunes. Finalmente, se extraen conclusiones que se creen relevantes para orientar el proceso de armonización de las políticas industriales en el marco del MERCOSUR
Palabras clave: POLITICA INDUSTRIAL | MERCADO UNICO EUROPEO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio