MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Ghiotto, Luciana - Pascual, Rodrigo
Título: El CIADI y las inversiones: acerca de la necesidad de certezas
Fuente: Realidad Económica, n.238. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 121-131
Año: ago.-sept. 2008
Palabras clave: INVERSIONES | EMPRESAS | MERCADO FINANCIERO | DERECHO INTERNACIONAL | CAPITALES EXTRANJEROS | EMPRESAS TRANSNACIONALES | ORGANISMOS ESPECIALIZADOS | MARCO INSTITUCIONAL | SOLUCION DE CONFLICTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Martinoli, Carol
Título: Solución de controversias tributarias: comparación de la experiencia en los países desarrollados
Fuente: Ir, n.4. AFIP. Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social
Páginas: pp. 110-131
Año: jun. 2008
Resumen: El incremento sostenido en los niveles de litigiosidad en materia tributaria se traduce en una sobrecarga de trabajo para los órganos administrativos y judiciales encargados de dirimir las controversias. Además, desde el punto de vista de los contribuyentes, entra en colisión con el principio de certeza jurídica, por cuanto hasta que no se resuelve el conflicto, se desconoce cuál es su correcto accionar. La aplicación de mecanismos alternativos para la solución de conflictos en materia tributaria, aparece como una respuesta a la situación planteada, conforme se desprende de la vasta y variada experiencia comparada de los países desarrollados.
Palabras clave: IMPUESTOS | TRIBUTACION | SOLUCION DE CONFLICTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Makuc, Adrian - Vega, Carolina
Título: Un ballo in maschera. Las negociaciones en la OMC 2001-2005
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.319. Techint
Páginas: pp. 53-96
Año: ene.-abr. 2006
Resumen: El trabajo analiza los acontecimientos y enfoques de los miembros de la OMC (Organización Mundial de Comercio), con respecto a diversos temas de su interés. En primer lugar, se abordan las políticas de los países y bloques desde la Reunión de Doha (2001) hasta la Ronda de Hong Kong (2005). Se realiza un detallado análisis del comercio agrícola haciendo especial énfasis en las negociaciones entre los diferentes actores: la Unión Europea, Estados Unidos, el G10, el Grupo Cairns y el Grupo de los 20. A su vez, se efectúa una descripción del borrador de la Conferencia Ministerial acontecida en Cancún (2003) y los posteriores avances en materia agrícola. Asimismo, se resaltan las diferencias referidas al comercio de bienes no agrícolas entre los países en desarrollo y los países desarrollados. A continuación, se destacan a las negociaciones por el intercambio de servicios, los llamados Temas de Singapur (inversión y competencia, transparencia en la contratación pública y facilitación del comercio) y otras cuestiones consideradas en el ámbito de las reuniones de la OMC (indicaciones geográficas, reglas y comercio y desarrollo). El trabajo concluye con la reciente evolución de los tópicos discutidos precedentemente. De esta manera, la Ronda de Hong Kong representa un avance heterogéneo de las discusiones conforme a qué cuestión se analice. En este contexto, la Argentina debe tener en consideración los intereses políticos y económicos que la definen y estudiar las implicancias de su relación con Brasil, su socio principal en el MERCOSUR.
Palabras clave: SECTOR AGROPECUARIO | SUBSIDIOS | CONFLICTOS | SOLUCION DE CONFLICTOS | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | EXPORTACIONES | COMPETITIVIDAD | ACCESO A LOS MERCADOS | MERCADO | ACUERDOS INTERNACIONALES | ALGODON | ASPECTOS AMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Delich, Valentina
Título: El intercambio comercial y la solución de controversias en América del Sur. Preocupaciones y desafíos en el camino hacia el ALCA
Fuente: Integración & Comercio. año 10, n.24. INTAL
Páginas: pp. 3-27
Año: ene.-jun. 2006
Palabras clave: ZONAS DE LIBRE COMERCIO | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | ACUERDOS INTERNACIONALES | CONVENIOS COMERCIALES | CONFLICTOS | NORMAS | SOLUCION DE CONFLICTOS | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | COOPERACION INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: García Donoso de Larrea, Paulina
Título: La doctrina Drago, su validez en las relaciones económicas internacionales del siglo XXI
Fuente: Res Diplomatica : Revista del ISEN. año 4, n.6. Argentina. Instituto del Servicio Exterior de la Nación
Páginas: pp. 36-43
Año: dic. 2003
Palabras clave: ENDEUDAMIENTO | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | SOLUCION DE CONFLICTOS | ESTADO | COMERCIO INTERNACIONAL | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio