MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Benente, Mauro - Kozicki, Santiago F. - Panissa, Agustina - Petrone, Camila - Ramallo, María de los Angeles - Unger, Juan - Wechselblatt, Luciana
Título: Poder, Estado y Derechos Humanos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Algunas sospechas desde una mirada foucaulteana
Fuente: Derecho Público. año 2, n.6. Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Páginas: pp. 257-278
Año: oct. 2013
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Alberola, Enrique - L’Hotellerie-Fallois, Pilar
Título: La crisis y las finanzas públicas: un legado de consolidación pendiente
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.6. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 127-155
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La crisis económica y financiera ha deteriorado la posición fiscal de la mayor parte de las economías desarrolladas hasta extremos inéditos en generaciones. La caída de la actividad, los estímulos fiscales y los apoyos financieros que ha sido necesario instrumentar explican ese drástico deterioro. Aunque la reactivación económica que está comenzando a afirmarse pueda aliviar en cierta medida los déficit fiscales, una consolidación fiscal sustancial -de unos ocho puntos del PIB en el saldo primario estructural-, que sitúe a la deuda pública de nuevo en una senda sostenible, se presenta como uno de los desafíos más importantes para las políticas económicas en los próximos años. Para lograrlo será necesario no sólo un fuerte ajuste presupuestario corriente, sino también cambios en los compromisos de largo plazo del gasto en pensiones y sanidad, y sobre todo consolidar unas tasas de crecimiento sostenible suficientemente elevadas, mediante reformas estructurales. En el corto plazo, los planes de consolidación fiscal deben ser compatibles, por un lado, con el mantenimiento de un cierto tono expansivo, que contribuya a sostener la aún débil demanda privada, y, por otro, con aplacar las sospechas de insostenibilidad de la deuda pública, que podrían llevar a los mercados a imponer primas de riesgo crecientes sobre ella. En definitiva, los desafíos sobre las finanzas públicas son importantes y, además, algunos retos trascienden este ámbito. Así, la imbricación entre política monetaria y fiscal durante la crisis hace que la reafirmación de la independencia del banco central constituya otro reto fundamental para las autoridades económicas, especialmente en un contexto de fragilidad de las finanzas públicas. Por último, dado el carácter global de la crisis, otro aspecto fundamental para facilitar una salida ordenada es la concertación internacional, que debería reflejarse en políticas macroeconómicas consistentes a escala global.
Palabras clave: CRISIS ECONOMICA | CRISIS FINANCIERA | POLITICA ECONOMICA | POLITICA MONETARIA | POLITICA FISCAL |
Registro 3 de 4
Autor: Beraldi, Gastón - 
Título: Rancière y la posibilidad de un "acontecimiento" político en la educación
Fuente: Ciencia, Docencia y Tecnología. año 20, n.39. Universidad Nacional de Entre Ríos
Páginas: pp. 107-120
Año: nov. 2009
Resumen: En este artículo se intenta, por un lado, pensar la posibilidad de ver a Rancière como un "maestro de la sospecha" en cuanto a la crítica que le realiza a la pedagogía explicacionista, y por otro lado, analizar si la propuesta de Rancière/Jacotot puede constituirse en un acontecimiento político en la educación. La condición para ello radicará en que la tesis de Rancière pueda transformarse en una irrupción en los términos de Badiou, y que pueda ser caracterizado entonces como un acontecimiento político en la educación al punto de hacerla entrar en crisis.
Palabras clave: EDUCACION | FILOSOFIA | FILOSOFIA DE LA EDUCACION | PEDAGOGIA | ACONTECIMIENTO | POLITICA | SOSPECHAS | RANCIERE, JACQUES | JACOTOT, JOSEPH |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Maldonado y Firpo, Horacio Federico - 
Título: Dispositivos para la prevención del blanqueo de capitales de origen delictivo
Páginas: pp. 19-31
Palabras clave: DINERO | DELITOS | PREVENCION DEL DELITO | LAVADO DE DINERO | BLANQUEO DE DINERO | BLANQUEO DE CAPITALES | ENTIDADES FINANCIERAS | MERCADO DE VALORES | SEGUROS | ESCRIBANOS | CIENCIAS ECONOMICAS | SOSPECHAS | IDENTIFICACION | LEY 25246 |
Solicitar por: TRIBU 07017M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio