MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Schamber, Pablo J. - Suárez, Francisco Martín - 
Título: Logros y desafíos a diez años del reconocimiento de los cartoneros en la CABA 2002-2012
Fuente: Realidad Económica, n.271. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 102-132
Año: oct.-nov. 2012
Resumen: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), al igual que en otras ciudades del país y la región, la problemática asociada con los recolectores informales de residuos reciclables ("cartoneros") experimentó una profunda transformación durante la primera década del siglo XXI. En muy poco tiempo transitó un sendero en el que pasó de ser algo ignorado, mutó como algo a corregirse (combatirse, reprimirse), hasta finalmente volverse un aspecto insoslayable para las políticas públicas referidas a la gestión de los residuos sólidos urbanos. Este trabajo describe esa transformación y analiza los factores clave que contribuyeron a este aún inconcluso proceso de integración de los actores que inician la industria del reciclaje a la gestión pública de los residuos.
Palabras clave: TRABAJADORES | DESPERDICIOS | RESIDUOS URBANOS | CARTON | RECICLAJE DE DESPERDICIOS | TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Schamber, Pablo J. - Suárez, Francisco Martín - 
Título: Cirujeo y gestión de residuos: una mirada sobre el circuito informal del reciclaje en el conurbano bonaerense
Fuente: Realidad Económica, n.190. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 70-91
Año: ago.-sept. 2002
Resumen: La saturación de algunos rellenos sanitarios, el abultado endeudamiento de las administraciones locales con las empresas contratadas para la recolección de los residuos, una mayor conciencia ciudadana global respecto del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, sumados a la propia ineficiencia del sistema vigente en su conjunto, son factores que permiten apreciar que la gestión de los residuos está en la agenda pública, y que se prevén cambios para el área metropolitana bonaerense (AMBA) en corto y mediano plazos. Ante esta posibilidad inminente, el propósito del presente artículo es reflexionar sobre el papel de actores de antigua data pero poca consideración: los recolectores conocidos como cartoneros, botelleros o cirujas, que inician y alimentan el circuito informal del reciclaje.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE DESPERDICIOS | EMPRESAS | SECTOR PRIVADO | RECICLAJE DE DESPERDICIOS | TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS | POBREZA | RIESGOS PARA LA SALUD | PROTECCION AMBIENTAL | MEDIO AMBIENTE | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Suárez, Francisco Martín - 
Título: Algunas reflexiones sobre los procesos de institucionalización de la Sociología en la Argentina durante los últimos años
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. v.35, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 117-134
Año: 1973
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio