MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Svarzman, Gustavo - 
Título: Empresas transnacionales: sus estrategias de investigación y desarrollo y el papel de Argentina y el MERCOSUR
Fuente: Documento de Proyecto, n.114. NU. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Páginas: 46 p.
Año: feb. 2007
Resumen: El objetivo del presente trabajo es efectuar un análisis de las estrategias globales de algunas de las principales empresas trasnacionales que operan en Argentina en materia de Investigación y Desarrollo-I&D, tratando de identificar sus respectivas conductas en términos de la centralización-descentralización de sus acciones y actividades en la referida materia, con especial interés en el papel que a ese respecto cabe al Mercosur y a Argentina. En ese marco, se seleccionaron trece Empresas Transnacionales (ETs) representativas de diferentes sectores y procedencia del capital. A tal efecto, se consultaron tanto fuentes de información directas (documentos corporativos, informes anuales de actividades, presentaciones públicas de funcionarios de las mismas y páginas web de las compañías) como indirectas o secundarias (papers, trabajos de investigación de terceros, reportes de organismos internacionales o universidades, calificadoras de riesgo, revistas especializadas en ciencia y tecnología, periódicos, etc.).
Palabras clave: EMPRESAS TRANSNACIONALES | INVESTIGACION Y DESARROLLO | ESTRATEGIAS EMPRESARIALES | ESTUDIO DE CASOS | ANALISIS COMPARATIVO | DESARROLLO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Svarzman, Gustavo - Rozemberg, Ricardo - 
Título: El escenario Post Convertivilidad y la viabilidad de un despegue exportador : un análisis de los condicionantes macro y microeconómicos
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.313. Techint
Páginas: pp. 25-48
Año: ene.-abr. 2004
Resumen: El presente trabajo analiza la restricción de capacidad productiva en los sectores transables como una barrera al crecimiento de las exportaciones argentinas. El autor sostiene que el desarrollo de las políticas tendientes a generar un ambiente favorable para la inversión, que permita superar las presentes limitaciones de oferta, aparece como el gran desafío para la política pública de los próximos años.
Palabras clave: EXPORTACIONES | COMERCIO EXTERIOR | CONVERTIBILIDAD | POLITICA DE EXPORTACION | CONDICIONES MACROECONOMICAS | CONDICIONES MICROECONOMICAS | CAPACIDAD EXPORTADORA | DEVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Bouzas, Roberto - Svarzman, Gustavo - 
Título: El área de libre comercio de las Américas : ¿dónde está y hacia dónde va?
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.306. Techint
Páginas: pp. 49-71
Año: abr.-jun. 2001
Palabras clave: LIBRE COMERCIO | ZONAS DE LIBRE COMERCIO | CONDICIONES ECONOMICAS | COMERCIO | COMERCIO INTERNACIONAL | NEGOCIACIONES COMERCIALES | ECONOMIA REGIONAL | PROCESO DEL ALCA | NEGOCIACION | ECONOMIAS PEQUENAS | FACILITACION DE NEGOCIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES B + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Bouzas, Roberto - Svarzman, Gustavo - 
Título: Estructura del comercio y de la protección arancelaria en las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.304. Techint
Páginas: pp. 37-52
Año: oct.-dic. 2000
Palabras clave: COMERCIO | FLUJOS DE COMERCIO | COMERCIO BILATERAL | RESTRICCIONES ARANCELARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Svarzman, Gustavo - 
Título: La Argentina y el MERCOSUR ante el proceso de integración hemisférica
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.295. Techint
Páginas: pp. 37-60
Año: jul.-sept. 1998
Palabras clave: MERCADOS COMUNES | INTEGRACION ECONOMICA | ACUERDOS INTERNACIONALES | ACUERDOS ARANCELARIOS | INTEGRACION REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio