MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Morettini, Mariano - Galante, Marcelo Javier - Busetto, Adrián Raúl - Pascual, Mariano Enrique - 
Título: Componentes financieros implícitos : aporte de la matemática borrosa para su determinación
En: Jornadas Universitarias de Contabilidad, 28. Mar del Plata, 7-9 noviembre 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
Páginas: [19 p.]
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Siendo esta nuestra segunda participación en estas Jornadas Universitarias buscamos con el presente trabajo continuar difundiendo las distintas alternativas de aplicación que permite la utilización de los conceptos basados en la lógica difusa.
El objetivo perseguido es proponer una alternativa para la determinación de los componentes financieros implícitos contenidos en los saldos de activos y pasivos al cierre de un ejercicio, de manera de poder dotar de herramientas viables al profesional encargado de establecer dicha medición o de proceder a su verificación.
Para ello asumiremos la incertidumbre que se encuentra inmersa en las variables con las que se opera al realizar estas tareas e intentaremos demostrar que la utilización de las herramientas borrosas permite cumplir con los requisitos que debe reunir toda información contable según las resoluciones técnicas vigentes en nuestro país y hasta incluso mejorarlos.
De esta forma presentaremos una metodología alternativa para la segregación de los componentes financieros implícitos basada en la aplicación de los números borrosos triangulares, entendiendo que la misma es la mecánica más adecuada para tratar el tema cuando se cuenta con información incompleta o fragmentada.
Palabras clave: COMPONENTES FINANCIEROS IMPLICITOS | TASA DE INFLACION | ESTADOS CONTABLES | NORMAS CONTABLES | MATEMATICA BORROSA | NUMEROS BORROSOS TRIANGULARES | MATEMATICAS | CONTABILIDAD |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2007
Registro 2 de 4
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Galante, Marcelo Javier - Pascual, Mariano Enrique - Morettini, Mariano - Busetto, Adrián Raúl - 
Título: Aspectos contables y financieros: un nuevo paradigma para situaciones de incertidumbre
En: Simposio Regional de Investigación Contable, 2. La Plata, 1 diciembre 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: La Plata : UNLP
Páginas: [14 p.]
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo poner a disposición de los profesionales en Ciencias Económicas una herramienta útil para poder tomar decisiones financieras teniendo en cuenta la incertidumbre presente acerca del valor futuro que pueda adoptar la tasa de inflación en nuestro país. Para ello, se recordarán algunos conceptos propios del Cálculo Financiero para reconocer la variación del poder adquisitivo de la moneda y su impacto en la tasa de interés. Luego, se explicará brevemente el concepto de Números Borrosos Triangulares como potencial herramienta para cuantificar variables sujetas a incertidumbre, que no pueden ser resueltas con modelos de cálculo de probabilidad. Por último se reformarán algunas ecuaciones financieras para considerar la imprecisión inherente a la posible evolución de la tasa de inflación en el futuro para poder determinar, de esta manera, la tasa real que se espera alcanzar en un período determinado.
Palabras clave: CONTABILIDAD | MATEMATICAS | TASA DE INFLACION | DECISIONES FINANCIERAS | INCERTIDUMBRE | MATEMATICA BORROSA | TASA REAL |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2006
Registro 3 de 4
Autor: Corbo, Vittorio - 
Título: Reaching one-digit inflation: the Chilean experience
Fuente: Journal of Applied Economics. v.1, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 123-163
Año: Nov. 1998
Resumen: The main purpose of this paper is to analyze the process by which Chile was able to reduce inflation during the 1990s. In this period inflation was gradually reduced from close to 30 percent per annum in 1990 to only 6 percent in 1997. The paper concludes that three factors were important in helping to accomplish this performance. First, the independent Central Bank and its tough actions early on -to convey the message that it was ready to stand behind its mandate (to reduce inflation)- helped to shape inflationary expectations and in the process it led to lower wage inflation and ultimately a lower path for core inflation. Second, a restrictive monetary policy, and the foreign exchange intervention policies associated with it, resulted in a trajectory of the nominal exchange rate much below what would have been observed under a PPP rule adjusted for differences in productivity. This result was reinforced by the low credibility of the band reflected in the effect of the location of the exchange rate within the band on the observed rate. Third, the higher rate of growth of labor productivity, given the wage equation, resulted in a lower rate of growth of unit labor cost than otherwise. From these three effects the first effect, the enhanced credibility of the new policy operating through the formation of inflation expectations, was found to be the most important factor behind the success in reducing inflation rate.
Palabras clave: INFLACION | POLITICA MONETARIA | TASA DE INFLACION | TEORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: de Pablo, Juan Carlos - 
Título: Estimadores de la inflación reprimida: Argentina 1973-1976
Fuente: Ciencias Administrativas. año 19/20, n.54/55. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas
Páginas: pp. 53-64
Año: set 1977-abr. 1978
Alcance temporal: 1973-1976
Palabras clave: INFLACION | TASA DE INFLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio