MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Curcio, Natalia
Título: Orgánicos : para exhibir con orgullo
Fuente: Alimentos Argentinos, n.48. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Páginas: pp. 39-40
Año: mayo 2010
Resumen: Hace dos siglos, virtualmente todos los alimentos que producía el mundo eran orgánicos. Esa realidad se ha modificado. La tecnología ha permitido alimentar a miles de millones de personas más, pero ha cobrado su precio. Argentina, sin embargo, puede producir y ofrecer enormes volúmenes y gran variedad de productos obtenidos respetando el ambiente y los ciclos naturales. Es un activo que el país del Bicentenario puede exhibir con orgullo.
Palabras clave: ALIMENTOS | TECNOLOGIA ALIMENTARIA | ALIMENTOS ORGANICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES A + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Bekerman, Marta - Sirlin, Pablo - 
Título: Obstáculos al desarrollo de la competitividad sectorial en la Argentina : el caso de la maquinaria para alimentación
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.317. Techint
Páginas: pp. 49-76
Año: mayo-ago. 2005
Resumen: El presente trabajo analiza la evolución histórica reciente, la estructura, y la organización industrial del sector de Maquinaria para la Alimentación (MPA) en la Argentina. El estudio se propone exponer las principales debilidades que el mismo presenta, y evaluar las estrategias de política pública para el sector. El análisis destaca la falta de especialización productiva de las firmas de MPA, el alto nivel de integración vertical de las mismas, la falta de cooperación entre sí y con las instituciones del entorno, y la carencia, en muchos casos, de una estrategia exportadora (en un contexto en el cual las exportaciones están teniendo lugar, especialmente a América Latina). Según los autores estas características obstaculizan el dinamismo del sector, generando una dispersión en los esfuerzos dirigidos a la innovación tecnológica (en un sector donde sin embargo el papel de la ingeniería local es destacado), al desarrollo de productos, a la formación de redes de proveedores y a la inserción exportadora de las mismas. Por último el trabajo, luego de analizar el papel del MERCOSUR en el desarrollo del sector MPA, y las formas exitosas observadas de acceso a los mercados internacionales por parte de algunas firmas de MPA, realiza recomendaciones de políticas públicas que deberían implementarse para alcanzar, en el futuro, un nivel de competitividad y un patrón de especialización cualitativamente diferentes de los existentes actualmente.
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | INDUSTRIA ALIMENTARIA | TECNOLOGIA ALIMENTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Benencia, Roberto - Casadinho, Javier Souza
Título: Alimentos y salud: uso y abuso de pesticidas en la horticultura bonaerense
Fuente: Realidad Económica, n.114/115. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 29-53
Año: feb.-mar. 1993
Palabras clave: ALIMENTOS | SALUD | PLAGUICIDAS | RIESGOS PARA LA SALUD | CALIDAD DE LOS ALIMENTOS | CONSERVACION DE ALIMENTOS | RECURSOS ALIMENTARIOS | TECNOLOGIA ALIMENTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Rozenzvaig, Eduardo - Bonano, Luis M.
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Contrapunto azucarero entre relaciones de producción y tecnología: el perfil argentino
Fuente: Realidad Económica, n.113. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 52-86
Año: ene.-feb. 1993
Palabras clave: AZUCAR | PRODUCCION | TECNOLOGIA ALIMENTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio