MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Machado N, Gustavo E. - Castellano M, Alberto G.
Título: La tasa de interés real y la inversión privada en Venezuela: ¿una relación causal? Período 1978-2002
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.11, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 475-484
Año: sept.-dic. 2005
Resumen: El decreciente nivel de inversión privada ha sido el rasgo fundamental que caracteriza el comportamiento de la economía venezolana durante el último cuarto de siglo; situación que es explicada por el agotamiento del modelo capitalista rentístico. Dada esta situación, se consideró pertinente estudiar la influencia que sobre el proceso de acumulación de capital tuvo la tasa de interés real durante el período 1978-2002, elemento que la teoría clásica indica como factor fundamental en la explicación del comportamiento de la inversión. El estudio es de tipo explicativo y con este propósito se utilizaron como instrumentos analíticos modelos econométricos. El resultado principal de la investigación es la obtención de indicios que reflejan la carencia de vínculos entre la inversión privada y la tasa de interés real, lo que sugiere la existencia de lo que en la terminología del regulacionismo francés se conoce como una crisis estructural; tipo de crisis cuya superación requiere, no sólo de medidas de política económica sino de acuerdos en la arena política que conlleven a la realización de reformas institucionales.
Palabras clave: ENFOQUE REGULACIONISTA FRANCES | TEORIA CLASICA | CRISIS ESTRUCTURAL | INVERSION PRIVADA | TASA DE INTERES REAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Langlois, Richard N. -  Robertson, Paul L. - 
Título: Capacidades, estrategia y la empresa
En: Langlois, Richard N.; Robertson, Paul L.. Empresas, mercado y cambio económico
Ciudad y Editorial: Proyecto A
Páginas: 9-21, Cap. 2,
Año: 2000
Palabras clave: EMPRESAS | PLANEACION ESTRATEGICA | CAPACIDADES | ESTRATEGIA | RUTINAS | TEORIA CLASICA | TEORIA NEOCLASICA |
Solicitar por: MES 08013M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio