MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 26 registros

Registro 1 de 26
Autor: Capdevielle, Pedro - López Domaica, Jorge - 
Título: La contabilidad que enseñamos
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : EUDEM
ISBN: 978-987-4440-59-4
Páginas: 236 p.
Año: 2019
Resumen: Es un libro valioso para los estudiantes y otros interesados en aprender la contabilidad básica. En la primera parte se desarrollan los conceptos de empresa, patrimonio y contabilidad. Luego se presentan los elementos del patrimonio: activo, pasivo y patrimonio neto y las causas de sus variaciones. Entre ellas el devengado como criterio para reconocer la generación de los resultados. En la segunda parte, con el objetivo de simplificar la comprensión del fenómeno patrimonial por parte de los alumnos, se exponen las operaciones básicas realizadas al contado. Inmediatamente se presenta un final de ejercicio económico y algunas tareas típicas del cierre contable. En la tercera etapa, sin entrar a la problemática de la inflación ni al modelo de valores corrientes, se formulan una serie de actividades económicas de mayor complejidad, incluyendo un nuevo cierre de ejercicio contable, que incorpora esta vez nuevos ajustes y una introducción a la preparación de estados contables. Se espera que lo aprendido en esta obra, permita a los alumnos contar con un bagaje de conocimientos contables básicos, que los posicione en condiciones de continuar sus estudios contables en materias superiores.
Contenido: * PRIMERA PARTE. CUESTIONES BASICAS
* Unidad 1. Teoría contable básica
* Cap. 1 La empresa y la contabilidad
* Cap. 2 Elementos de la contabilidad
* Cap. 3 Registración contable. La partida doble
* SEGUNDA PARTE. OPERACIONES AL CONTADO Y UN CIERRE DE EJERCICIO
* Unidad 2. Práctica contable
* Cap. 4 Compras al contado de bienes y servicios
* Cap. 5 Ventas al contado de bienes y servicios
* Cap. 6 El cierre del ejercicio. Primera parte
* TERCERA PARTE. OTRAS OPERACIONES Y CIERRE DEL EJERCICIO
* Cap. 7 Compras y ventas financiadas. La venta de créditos
* Cap. 8 Mercaderías y los sistemas de registración
* Cap. 9 Financiación a través de deudas
* Cap. 10 El patrimonio neto
* Cap. 11 Colocaciones en otras actividades
* Cap. 12 El cierre del ejercicio, segunda parte
Palabras clave: CONTABILIDAD | ENSENANZA | TEORIA CONTABLE |
Solicitar por: CONTAB 60165
Registro 2 de 26
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Razonabilidad y prudencia del actual principio del "Capital a Mantener" en la Teoría Contable Normativa
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 20, n.40. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 15-30
Año: dic. 2014
Resumen: En el presente trabajo Biondi analiza los problemas derivados de los cambios en el ùcapital a mantenerù, encarándolos desde el punto de vista de la Teoría Contable Doctrinaria y de la Teoría Contable Normativa. Señala las diferencias entre los dos casos, y confirma su opinión en el sentido de utilizar el concepto de ùcapital financieroù en la evaluación generada por la Teoría Contable Normativa, sugiriendo el concepto del ùcapital no financieroù para el análisis interno y consecuentemente en la Teoría Contable Doctrinaria.
Palabras clave: TEORIA CONTABLE | DOCTRINA | NORMATIVA | CAPITAL FINANCIERO | CAPITAL NO FINANCIERO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 26
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Intento de actualización del Informe Final del PID Nõ 3.415/92 CONICET "Enfoque multiparadigmático de la Contabilidad: Modelos, sistemas y prácticas deducibles para diversos contextos
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 20, n.40. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 31-56
Año: dic. 2014
Resumen: Intento actualizar el informe final de un proyecto de investigación aprobado por el Conicet (1993-1997) Al ser impreso en abril de 2014 25 ejemplares con tres trabajos de comentaristas pensamos que es útil su digitalización y análisis para futuras investigaciones de la ciencia contable. Se analizan el capítulo 32 denominado conclusiones y propuestas para el futuro y el capítulo 0 acerca de la importancia del proyecto y su aporte se proponen conclusiones.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INVESTIGACION | TEORIA CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 26
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Metodología de la investigación en la teoría contable. Aportes de resúmenes de trabajos bibliográficos de diversos autores sobre la contabilidad
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 19, n.37. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 17-70
Año: jun. 2013
Resumen: La teoría contable doctrinaria integra, junto con la teoría contable normativa, el área del conocimiento denominado genéricamente como "contabilidad". En el marco de la investigación acreditada en la Universidad de Buenos Aires denominada: TEORÍA CONTABLE DOCTRINARIA. LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO CONTABLE Y SUS APORTES A LA TEORÍA CONTABLE NORMATIVA LAS CORRIENTES DE OPINIÓN CONTABLE, se ha producido un informe de avance que incluye la actividad de profundización de la investigación bibliográfica y que generó una serie de resúmenes sobre obras de autores de diferentes nacionalidades, preferentemente italianos, que se transcriben en el presente trabajo, con la intención de generar interés para la lectura completa de las producciones
Palabras clave: CONTABILIDAD | TEORIA CONTABLE | ESCUELA EUROPEA | INVESTIGACION | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 26
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Teoría Contable doctrinaria. Las escuelas del pensamiento contable y sus aportes a la teoría contable normativa. Las corrientes de opinión contable
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Económicas. Ediciones Cooperativas
ISBN: 978-987-652-131-4
Páginas: 382 p.
Año: 2013
Palabras clave: TEORIA CONTABLE | CONTABILIDAD | NORMAS CONTABLES |
Solicitar por: CONTAB 60162

>> Nueva búsqueda <<

Inicio