MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Coloma, Germán - 
Título: Estimation of Demand Systems Based on Elasticities of Substitution
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.322. Universidad del CEMA
Páginas: 21 p.
Año: jun. 2006
Resumen: Este trabajo desarrolla un modelo para estimaciones de sistemas de demanda, cuyos coeficientes son elasticidades-precio marshalianas directas y elasticidades de sustitución entre bienes. El modelo satisface las restricciones de homogeneidad, simetría y, eventualmente, aditividad surgidas de la teoría del consumidor, y es útil principalmente para estimar demandas de varios bienes de la misma industria o grupo de productos. Las características del modelo se comparan con las de otras alternativas existentes (sistemas logarítmicos, translogarítmicos, AIDS y QUAIDS). Finalmente, el modelo se aplica a la estimación de la demanda de bebidas gaseosas en la Argentina, y se presentan sus resultados, junto con los que se obtienen de aplicar los otros métodos de estimación.
Palabras clave: DEMANDA DE CONSUMO | DEMANDA | BEBIDAS | BEBIDAS NO ALCOHOLICAS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | MODELOS | GASEOSAS | DEMAND SYSTEMS | ELASTICITY OF SUBSTITUTION | SIMULTANEOUS EQUATIONS | CARBONATED SOFT DRINKS | TEORIA DEL CONSUMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ekboir, Javier M. - 
Título: Agregación o detalle. Notas sobre la formulación y estimación de funciones de demanda separables
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.31, n.123. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 415-426
Año: oct.-dic. 1991
Resumen: El conocimiento de los verdaderos valores de las elasticidades de demanda de los consumidores es particularmente importante para todos los participantes en el mercado. El sector público los utiliza para evaluar efectos de políticas; para la industria y las asociaciones de productores son relevantes en el momento de planificar actividades comerciales y de producción. En general, los trabajos existentes en nuestro país sobre el tema son fragmentarios, en el sentido de que se han centrado en algún producto individual sin considerar posibles complementariedades o sustituciones. Esta característica tiene una gran influencia sobre los resultados obtenidos, ya que impone a priori una determinada estructura de separabilidad sobre las funciones de demanda estimadas y consecuentemente sobre la función de utilidad que las generó. Con el fin de investigar las propiedades de separabilidad y de estabilidad de la función de utilidad, se estimó la demanda de cigarrillos en la República Argentina, comparando diferentes especificaciones y agregaciones de productos. En la segunda sección se hace una revisión de los aspectos relevantes de la teoría del consumo; en la tercera se describe el procedimiento de estimación y los datos utilizados. En la cuarta sección se presentan los resultados obtenidos y, finalmente, en la quinta se vuelcan las conclusiones.
Palabras clave: CONSUMIDORES | DEMANDA | TEORIA DEL CONSUMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio