MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Pérez, Juan José - Razz, Rosa
Título: La teoría general de los sistemas y su aplicación en el estudio de la seguridad agroalimentaria
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 486-498
Año: jul.-sept. 2009
Resumen: El objetivo general de esta investigación consistió en discutir la aplicación de la teoría general de los sistemas (TGS) en el estudio de la seguridad agroalimentaria en Venezuela, a través de una investigación teórica. El diseño de investigación se correspondió con el documental o bibliográfico. La discusión teórica se centró en los principios epistemológicos, conceptuales y metodológicos de la TGS y sobre la factibilidad de abordar el tema de la seguridad agroalimentaria bajo una perspectiva sistémica, partiendo de las reflexiones y comparaciones de diversos autores del pensamiento agroalimentario. La indagación permitió argumentar sobre la factibilidad de la aplicación de la TGS en el estudio de la seguridad agroalimentaria, tomando en consideración las aportaciones que sobre el tema se han derivado de los diferentes enfoques teóricos y metodológicos. Se concluye que el diseño de estrategias orientadas a lograr la seguridad agroalimentaria del país, desde la perspectiva sistémica, debe tomar en cuenta los siguientes elementos interrelacionados entre sí: a) el abastecimiento alimentario, b) la accesibilidad a los alimentos, c) satisfacción de las necesidades nutricionales y d) las políticas agroalimentarias, tanto las sectoriales como las macroeconómicas.
Palabras clave: AGRICULTURA | ALIMENTACION | SEGURIDAD ALIMENTARIA | POLITICA ALIMENTARIA | POLITICA AGRICOLA | ABASTECIMIENTO | TEORIA GENERAL DE SISTEMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Kicillof, Axel - 
Título: Salario, precio y ganancia en la Teoría general
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.48, n.192. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 471-513
Año: ene.-mar. 2009
Resumen: Pese a la innegable influencia del pensamiento de Keynes, la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero es en la actualidad un libro desatendido, tanto en el plano de la enseñanza como en el de la investigación económica. Dentro de este cuadro general, son especialmente las teorías del precio, el salario y la ganancia las que se destacan por ser las menos exploradas, acaso porque modernamente la "teoría del valor y la distribución" se considera una incumbencia exclusiva de la microeconomía. En este artículo se examinan precisamente estos elementos, en base a los pasajes de la Teoría general, con el objetivo de reconstruir la más conocida teoría del desempleo involuntario de equilibrio, pero tomando aquí como punto de partida sus olvidadas teorías del precio, el salario y la ganancia. En segundo lugar, se ofrecen algunas observaciones acerca de la relación que guardan estas teorías con la tradición clásica y neoclásica.
Palabras clave: SALARIOS | PRECIOS | GANANCIAS | TEORIA GENERAL | TEORIA KEYNESIANA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Méndez Ibisate, Fernando - 
Título: Setenta años de la teoría general de Keynes : una revisión crítica
Fuente: Documentos de Trabajo UCM-FCEE, n.4. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 37 p.
Año: 2006
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | DEMANDA | MERCADO DE TRABAJO | INVERSIONES | CONSUMO | TEORIA GENERAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: García, Laura G. - 
Título: El decálogo fundacional de la teoría general del costo: un replanteo necesario
Fuente: Ciencias Económicas, v.3. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 89-92
Año: dic. 2005
Notas: Adaptación de la tesis de maestría en Administración de Empresas FCE-UNL, 2005 -El concepto de costo desde la teoría general: análisis de los principios fundamentales sobre los que se sustenta su construcción-
Palabras clave: COSTOS | TEORIA | TEORIA GENERAL DEL COSTO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Jiménez Martínez, Alfonso de Jesús - 
Título: Una aproximación a la conceptualización del turismo desde la teoría general de sistemas
Ciudad y Editorial: México : Universidad del Caribe; Miguel Angel Porrúa
ISBN: 970-701-625-6
Páginas: 93 p.
Año: 2005
Resumen: El turismo es una compleja actividad de múltiples aristas y difícil aprehensión íntegra, a lo que responde el desdén de algunas disciplinas de las ciencias sociales, actitud que ha cambiado rápidamente en los últimos años. Hoy los viajes y el turismo forman parte indispensable de la cotidianidad y de allí su creciente relevancia para muchos países, cuyos gobiernos formulan políticas y planifican escenarios de aprovechamiento. En este contexto es fundamental tener presente que el turismo es, sobre todo, un hecho social donde las personas se encuentran en el centro de las interacciones, como elementos de estructura económica y social que deben incluirse, en diferentes dimensiones, en su análisis integral. En este texto se realiza una aproximación conceptual con base en la teoría general de sistemas que permite la flexibilidad y el rigor necesarios.
Palabras clave: TURISMO | TEORIA GENERAL DE SISTEMAS | REPRESENTACION CONCEPTUAL |
Solicitar por: TURISMO 20015 20015 EJ.2

>> Nueva búsqueda <<

Inicio