MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Santarcángelo, Juan E. - 
Título: La dinámica de competencia en el capitalismo: debates teóricos e implicancias
Fuente: Realidad Económica, n.283. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 102-126
Año: abr.-mayo 2014
Resumen: La competencia es el mecanismo central que regula las relaciones entre los diferentes capitales que operan en los mercados. Sin embargo, existen diversas maneras de entender el modo en el que la misma funciona así como un importante e intenso debate en relación con las implicancias que este proceso impone a los capitales. En este contexto, los objetivos centrales del presente trabajo son, por un lado, analizar las diferentes nociones de competencia para las teorías Neoclásica, Keynesiana, Poskeynesiana, Schumpeteriana y Marxista con el fin de dar cuenta del modo específico en el que cada enfoque la entiende y las virtudes y limitaciones que presentan estos abordajes; por el otro, estudiar los elementos principales presentes en el debate entre las dos corrientes de la teoría marxista (una de ellas con muchos puntos en común con la rama poskeynesiana) con el fin de dirimir cuáles son los puntos en conflicto y determinar qué corriente permite más cabalmente dar cuenta de las complejidades del proceso de competencia en el capitalismo actual.
Palabras clave: CAPITALISMO | MARXISMO | TEORIA NEOCLASICA | TEORIA POSKEYNESIANA | TEORIA SCHUMPETERIANA DE LOS CICLOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Freeman, Christopher - 
Título: Schumpeter’s Business Cycles Revisited
En: Heertje, Arnold, edt; Perlman, Mark, edt. Evolving technology and Market Structure : Studies in Schumpetrian Economics
Ciudad y Editorial: The University of Michigan
ISBN: 0-472-10192-7
Páginas: pp. 17-38
Año: 1990
Palabras clave: CAPITALISMO | ECONOMIA | INNOVACION TECNOLOGICA | MERCADO | TEORIA SCHUMPETERIANA DE LOS CICLOS |
Solicitar por: ECON 30058/25
Registro 3 de 6
Autor: Haag, G. - Weidlich, W. - Mensh, G.
Título: The Schumpeter Clock
En: Batten, D., edt; Casti, J., edt; Johansson, B., edt. Economic Evolution and Structural Adjustment
Ciudad y Editorial: Berlin : Springer
Páginas: pp. 187-226
Año: 1987
Palabras clave: ECONOMIA | CICLOS ECONOMICOS | TEORIA SCHUMPETERIANA DE LOS CICLOS |
Solicitar por: ECON 30058/25
Registro 4 de 6
Autor: Iwai, Katsuhito
Título: Schumpeterian dynamics: An evolutionary model of innovation and imitation
Fuente: Journal of Economic Behavior and Organization. v.5, n.2. Elsevier
Páginas: pp. 159-190
Año: 1984
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | TEORIA SCHUMPETERIANA DE LOS CICLOS | INDUSTRIA TECNOLOGICA | IMITACION |
Solicitar por: ECON 30058/25 + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Nelson, Richard R. - Winter, Sidney - 
Título: Neoclassical vs. Evolutionary Theories of Economic Growth: Critique and Prospectus
Fuente: Economic Journal. v.84, n.336. Royal Economic Society
Páginas: pp. 886-905
Año: Dec. 1974
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | CRECIMIENTO ECONOMICO | TEORIA SCHUMPETERIANA DE LOS CICLOS | ESCUELA NEOCLASICA |
Solicitar por: ECON 30058/2 + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio