MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Krotsch, Pedro - 
Título: Gobierno de la educación superior en la Argentina : la política pública en la coyuntura : 1993-1996
Páginas: 19 p.
Año: oct. 1997
Resumen: Analiza la política universitaria iniciada en 1993. Esta política pública, que asume los lineamientos generales de lo que ha sido denominado "Estado Evaluador" y que se ha generalizado en América Latina, contiene la paradoja de que se ha propuesto orientar a las universidades hacia el mercado al mismo tiempo que aumento los poderes del Estado. Si bien el artículo toma en cuenta el conjunto de la política, se detiene especialmente en algunas de las medidas vinculadas a la política de evaluación y creación de organismos de amortiguación
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | EDUCACION PUBLICA | TEORIA Y ANALISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO |
Solicitar por: MGU 02011M 02689M/2005
Registro 2 de 15
Autor: Mintzberg, Henry - 
Título: Diseño de organizaciones eficientes
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : El Ateneo
ISBN: 950-02-3611-7
Páginas: 254 p.
Año: mar. 1997
Contenido: * 1. Fundamentos del diseño de las estructuras organizativas.
* Coordinación en cinco.
* La organización en cinco partes.
* El funcionamiento de la organización.
* 2. Diseño de posiciones individuales.
* Especialización de tareas.
* Formalización de comportamiento.
* Capacitación y adoctrinamiento.
* Relacionando los parámetros de diseño de posición.
* 3. Diseño de la superestructura.
* Agrupamiento de unidades.
* Dimensión de la unidad.
* 4. Rellenando la superestructura.
* Sistemas de planeamiento y control.
* Dispositivos de enlace.
* 5. Desenredando la descentralización.
* ¿Por qué descentralizar una estructura?.
* Algunos cortes conceptuales en centralización/descentralización.
* La descentralización vertical.
* Descentralización horizontal.
* Descentralización en cinco.
* 6. Ajustando el diseño a la situación.
* Dos aspectos de la efectividad organizativa.
* Edad y dimensión.
* Sistema técnico.
* Ambiente.
* Poder.
* 7. El diseño como configuración.
* 8. La estructura Simple.
* Descripción de la estructura básica.
* Condiciones de la estructura Simple.
* Algunas cuestiones asociadas con la estructura Simple.
* 9. La Burocracia Mecánica.
* Descripción de la estructura básica.
* Condiciones de la Burocracia Mecánica.
* Algunas cuestiones asociadas con la Burocracia Mecánica.
* 10. La Burocracia Profesional.
* La estructura básica.
* Algunas cuestiones asociadas con la Burocracia Profesional.
* 11. La Forma Divisional.
* La estructura básica.
* Condiciones de la Forma Divisional.
* Etapas en la transición hacia la Forma Divisional.
* Algunas cuestiones asociadas con la Forma Divisional.
* 12. La Adhocracia.
* Descripción de la estructura básica.
* Condiciones de la Adhocracia.
* Algunas cuestiones asociadas con la Adhocracia.
* 13. Más allá de cinco.
* Las cinco configuraciones como un sistema.
* Hacia seis y más allá.
Palabras clave: ADMINISTRACION | TEORIA Y ANALISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO |
Solicitar por: ADMI 50049
Registro 3 de 15
Autor: Levy, Daniel - 
Título: Prefacio a la edición en español
En: Levy, Daniel. La Educación superior y el Estado en América Latina
Ciudad y Editorial: México, D.F : CESU; UNAM; FLACSO
Páginas: pp. 11-30
Año: 1995
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | EDUCACION PUBLICA | ENSENANZA PRIVADA | TEORIA Y ANALISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO |
Solicitar por: MGU 02011M
Registro 4 de 15
Autor: Levy, Daniel - 
Título: Temas y conceptos
En: Levy, Daniel. La Educación superior y el Estado en América Latina
Ciudad y Editorial: México, D.F : CESU; UNAM; FLACSO
Páginas: pp. 31-78 Cap.1
Año: 1995
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | EDUCACION PUBLICA | ENSENANZA PRIVADA | TEORIA Y ANALISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO |
Solicitar por: MGU 02011M
Registro 5 de 15
Autor: Levy, Daniel - 
Título: Crecimiento privado versus crecimiento público
En: Levy, Daniel. La Educación superior y el Estado en América Latina
Ciudad y Editorial: México, D.F : CESU; UNAM; FLACSO
Páginas: pp. 79-150 Cap.2
Año: 1995
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | EDUCACION PUBLICA | ENSENANZA PRIVADA | TEORIA Y ANALISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO |
Solicitar por: MGU 02011M

>> Nueva búsqueda <<

Inicio