MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Ramírez, Lucas - 
Título: Turismo, naturaleza y territorio. El turismo termal en la localidad de Federación (Provincia de Entre Ríos, Argentina)
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Magister en Desarrollo Turístico Sustentable
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 193 p.
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo central consiste en (a) caracterizar y comprender el proceso de conformación del destino turístico "Termas de Federación" -provincia de Entre Ríos- y (b) identificar e interpretar las transformaciones socioterritoriales -materiales y simbólicas- asociadas al mismo.
Contenido: * Introducción
* Capítulo I: Marco Teórico
* 1. La práctica turística. Los productos turísticos "alternativos"
* 2. Los lugares de destino turístico
* 3. El rol de los atractivos turísticos y las motivaciones del turista
* Capítulo II: Termalismo y turismo termal. Entre la restauración y la preservación de la salud
* 1. Termalismo en Europa occidental
* 2. Termalismo en Argentina
* Capítulo III: La ciudad de Federación
* 1. Federación, una ciudad moderna y relocalizada
* 2. Federación, una ciudad turística
* Capítulo IV: Federación, la "ciudad termal"
* 1. Transformaciones territoriales de Federación
* 2. El turismo termal en Federación
* Consideraciones finales
* Bibliografía consultada
Palabras clave: TESIS | TERMALISMO | AGUAS TERMALES | CENTROS DE TURISMO TERMAL | TURISMO DE SALUD | FEDERACION |
Solicitar por: TESIS MDT 00003
Registro 2 de 11
Autor: dos Santos, Norberto Pinto - Cravidão, Fernanda Delgado - da Cunha, Lúcio Sobral - 
Título: Natureza, paisagens culturais e os produtos turísticos associados ao território
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 26 p.
Año: 2010
Notas: Eje 3 - Espacio Turístico y Medio Ambiente. La ponencia está en formato PDF
Resumen: Em Portugal, o ambiente tornou-se um valor incontornável nas estratégias turísticas. A associação dos produtos turísticos ao território está a transformar o espaço turístico em espaços de preservação ambiental e de patrimonialização dos recursos existentes. O Turismo de Saúde e Bem-estar e as Actividades de aventura, normalmente relacionadas com públicos muito diferenciados, surgem hoje nas mesmas esferas de actuação. Com a presente comunicação pretende-se valorizar à evolução sentida pelo Termalismo, em Portugal, no sentido do Turismo de Saúde e Lazer, e das Actividades de aventura e de Touring cultural e paisagístico. Estes modos de turismo que encontram suporte na sua relação com a naturaza dão expressão a propósitos de divertimento mas, também, de desenvolvimento e de preservação ambiental, ao mesmo tempo que se apresentam como alternativa a formas massificadas de turismo. Desta forma expressar-se-á como a natureza e as paisagens culturais se assumem como suporte de actividades e produtos ligados ao território.
Palabras clave: TURISMO | PATRIMONIO CULTURAL | NATURALEZA | PRODUCTO TURISTICO |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 3 de 11
Autor: Ramírez, Lucas - 
Título: Recursos naturales y valorización turística. El producto termal en la localidad de Federación
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República Oriental del Uruguay
Páginas: 26 p.
Año: 2010
Notas: Eje 4 - Planificación local y regional del turismo. La ponencia está en formato PDF
Resumen: El trabajo consiste en el análisis del proceso de conformación del producto termal existente en la localidad de Federación, a partir de identificar y relacionar: (a) los discursos e imágenes que se construyen en torno al recurso "aguas termales"; (b) la construcción de equipamiento específico -el "parque termal"- que p osibilita e incentiva el uso del recurso de formas particulares; y (c) las prácticas turísticas y recreativas que los visitantes efectúan dentro del parque en particular, y en el lugar en general. Para realizar el análisis se utilizaron fuentes de tipo secundarias y primarias. Entre las primeras se encuentran diferentes sitios web vinculados a la promoción del turismo termal (tanto gubernamentales a escala local, provincial y nacional, como sitios de actores económicos); folletería de promoción turística y otros canales de promoción complementarios. Respecto a las fuentes primarias se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios públicos (de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Federación y personal que trabaja dentro del Parque termal), personal médico especializado en termalismo, y actores económicos vinculados al sector hotelero de la localidad. Además se realizaron encuestas a turistas que visitan Federación, y se efectuó una bservación in-situ del lugar. Cabe señalar que el trabajo sintetiza resultados de una investigación mayor (tesis de maestría) que toma a Federación y el turismo termal como estudio de caso, y que posibilitó el análisis de las fuentes mencionadas. Este trabajo permitirá identificar los atractivos que se construyen en torno al recurso "aguas termales", siendo algunos aspectos exclusivos del recurso, mientras que otros, si bien pueden asociarse al "termalismo" también abarcan practicas más generales vinculadas a lo que se denomina "turismo salud" y, más ampliamente, al turismo, entendido como una práctica sociocultural propia de las sociedades modernas. De este modo, se argumentará cómo el atractivo termal principalmente se construye a partir de la asociación entre determinadas cualidades distintivas de las aguas (en relación a otro tipo de aguas) y sus propiedades benéficas para el cuerpo humano -legitimando el uso del recurso por parte del turista-. Aunque, al mismo tiempo, una gran parte del disfrute se sustenta, no en las cualidades de las aguas, sino en prácticas recreativas que concretan los visitantes dentro del parque y que se comprenden al indagar en los imaginarios que se evocan en torno al turismo salud, junto al rol y función sociocultural que presentan estas prácticas en tanto conforman procesos de acceso/distinción social.
Palabras clave: TURISMO | PRODUCTO TURISTICO | TURISMO TERMAL | RECURSOS NATURALES |
Solicitar por: MULTI CD 00080
Registro 4 de 11
Autor: Dias Paixâo, Dario Luiz
Título: Thermae et Ludus: o início do turismo de saúde no Brasil e no mundo
Fuente: Turismo em Análise. v.18, n.2. Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
Páginas: pp. 133-147
Año: nov. 2007
Palabras clave: TURISMO | TERMALISMO | TURISMO DE SALUD | ENTRETENIMIENTO | SALAS DE JUEGO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Schrenck, Adrián
Título: Aguas termales. Balnearios catalanes
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Turismo
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 21 p.
Año: 2005
Palabras clave: TESIS | TERMALISMO | AGUAS TERMALES | CENTROS DE TURISMO TERMAL | CATALUNA |
Solicitar por: TESIS FCEYS TUR 71

>> Nueva búsqueda <<

Inicio