MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Milei, Javier Gerardo - 
Título: Teoría de la inversión y mercados financieros: valuación de empresas y equilibrio macroeconómico
Fuente: Actualidad Económica. año 17, n.61. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
Páginas: pp. 15-20
Año: ene.-abr. 2007
Resumen: De la introducción (...) el objetivo del presente trabajo es mostrar, de manera intuitiva, los elementos que brinda la teoría económica para construir proyecciones que sean consistente con el equilibrio de la economía en su conjunto y evitar la toma de decisiones basadas en documentos que pueden constituir verdaderos disparates, los que lamentablemente son muchos más frecuentes que lo que uno desearía o al menos podría saber tolerar con mucha paciencia en un principiante. A partir de ello el trabajo se estructura en cuatro bloques. En primer lugar se plantea el contexto bajo el cual se desarrolla la teoría de la inversión, haciendo énfasis especial sobre la teoría "q" desarrollada por James Tobin. A su vez, dado que el elemento más significativo de la "q" viene de la determinación del valor de mercado de los activos, se presenta de manera resumida los fundamentos básicos de la valuación de empresas. A continuación, utilizando los desarrollos previos se construye un marco analítico sobre el cual deberían sustentarse las valuaciones de se presentan las conclusiones del trabajo, las cuales sirven de guía no sólo para construir valuaciones consistentes con el equilibrio macroeconómico sino que también son de utilidad para evaluar la calidad de las recomendaciones realizadas por los analistas de inversiones. Adicionalmente, para facilitar la comprensión del trabajo, al final del mismo se adjunta un glosario con los términos utilizados que revisten mayor relevancia.
Palabras clave: INVERSIONES | MERCADOS FINANCIEROS | VALUACION DE EMPRESAS | TEORIA DE LA INVERSION | TOBIN, JAMES | VALOR RESIDUAL |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Tobin, James - 
Título: Irving Fisher (1867-1947) in Retrospect: Fisher’s Introductory Text
Fuente: American Economic Review. v.87, n.2. American Economic Association
Páginas: pp. 430-32
Año: May 1997
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Galindo Martín, Miguel Angel -  Malgesini, Graciela - 
Título: Crecimiento económico : principales teorías desde Keynes
Ciudad y Editorial: Madrid : McGraw-Hill
ISBN: 84-481-1951-7
Páginas: XI, 145 p.
Año: 1994
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | MODELOS ECONOMICOS | TEORIA KEYNESIANA | MODELOS DE CRECIMIENTO | SUBDESARROLLO | DESARROLLO SUSTENTABLE | TEORIA ECONOMICA | KEYNES, JOHN M | HARROD, R | HICKS, JOHN R | KALDOR, NICHOLAS | KALECKI, MICHAL | PATINKIN, D | PREBISCH, RAUL | DOMAR, E | HARROD, R | SOLOW, ROBERT M | TOBIN, JAMES | SAMUELSON, PAUL A | LEWIS, ARTHUR | ROSENSTEIN-RODAN, P | GEORGESCU-ROGEN, NICHOLAS | NURSKE,R | ROBINSON, JOAN |
Solicitar por: ECON 30075
Registro 4 de 9
Autor: Tobin, James - 
Título: Price Flexibility and Output Stability: An Old Keynesian View
Fuente: Journal of Economic Perspectives. v.7, n.1. American Economic Association
Páginas: pp. 45-65
Año: winter 1993
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Tobin, James - 
Título: The Monetary-Fiscal Mix: Long-run Implications
Fuente: American Economic Review. v.76, n.2. American Economic Association
Páginas: pp. 213-18
Año: May 1986
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio