MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Tokman, Víctor E. - 
Título: Libre comercio y estándares laborales: un vínculo en evolución
Fuente: Integración & Comercio. año 10, n.25. INTAL
Páginas: pp. 59-102
Año: jul.-dic. 2006
Palabras clave: LIBRE COMERCIO | ASPECTOS SOCIALES | EMPLEO | RELACIONES LABORALES | ZONAS DE LIBRE COMERCIO | INTEGRACION ECONOMICA | INTEGRACION REGIONAL | MERCADO DE TRABAJO | DESREGLAMENTACION | REGLAMENTOS DE TRABAJO | NORMAS | GLOBALIZACION | SALARIOS | PRODUCTIVIDAD | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | RELACIONES MULTILATERALES | ACUERDOS INTERNACIONALES | SECTOR PRIVADO | CODIGOS | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Tokman, Víctor E. - 
Título: Hacia una visión integrada para enfrentar la inestabilidad y el riesgo
Fuente: Revista de la CEPAL, n.81. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 81-102
Año: dic. 2003
Resumen: Este artículo plantea una hipótesis y un desafío. La hipótesis: hay cambio estructural en la economía internacional y el manejo de las políticas públicas, que determina cambios en el funcionamiento económico, tiene efectos sobre el empleo, la pobreza y la equidad, y resultan en mayor inseguridad e incertidumbre. El desafío: cómo enfrentar estas últimas cuando las políticas públicas abandonan su forma histórica de funcionamiento y las nuevas orientaciones no muestran todavía resultados exitosos. En este trabajo se señala la mayor vulnerabilidad derivada hoy del mercado de trabajo, así como las asimetrías en la evolución de la pobreza y la equidad, y se examina cómo enfrentar las consecuencias sociales inevitables de la inestabilidad. Se propone manejar la inestabilidad que proviene del ámbito internacional; adecuar la política macroeconómica para suavizar los efectos del ciclo; compatibilizar la necesidad de flexibilidad laboral con la protección requerida para enfrentar la mayor vulnerabilidad; proteger a los más vulnerables y avanzar en la universalización de la seguridad social.
Palabras clave: MACROECONOMIA | POLITICA ECONOMICA | RIESGOS | POBREZA | EQUIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 12
Autor: Tokman, Víctor E. - 
Título: Hacia una visión integrada para enfrentar la inestabilidad y el riesgo
Fuente: Financiamiento del Desarrollo, n.127. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
ISBN: 92-1-121326-6
Páginas: 40 p.
Año: abr. 2003
Notas: Taller sobre Macroeconomía y Pobreza, Santiago, 18-20 diciembre 2001, Foro Política Macroeconómica y Vulnerabilidad Social, Santiago, 26-27 noviembre 2002.
Palabras clave: MACROECONOMIA | POLITICA ECONOMICA | RIESGOS | POBREZA | SEGURIDAD SOCIAL | EQUIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Lindenboim, Javier, comp. - Kritz, Ernesto - Lozano, Claudio - Marshall, Adriana - Montoya, Silvia - Monza, Alfredo - Neffa, Julio César. - Tokman, Victor E. - Valle, Hector W. - 
Título: Desafio del empleo a finales del siglo XX, El
Fuente: Cuadernos del CEPED, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo, CEPED
Páginas: 161 p.
Año: dic. 1998
Palabras clave: DESEMPLEO | TASA DE ACTIVIDAD | MANO DE OBRA | EMPLEO | EVOLUCION | SIGLO XX | CREACION DE EMPLEO | COMPETITIVIDAD | COSTO DE LA MANO DE OBRA | AJUSTE ESTRUCTURAL | DESIGUALDAD SOCIAL | TASA DE DESEMPLEO | SALARIOS | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | POLITICA DE EMPLEO | RELACIONES LABORALES | EDUCACION | SUBEMPLEO | HORAS DE TRABAJO | PRODUCTIVIDAD | MERCADO DE TRABAJO | POLITICA ECONOMICA | TENDENCIAS | PLENO EMPLEO | PRODUCTO BRUTO INTERNO | SECTOR INDUSTRIAL | PROVINCIAS | GLOBALIZACION | CORRUPCION | CONCENTRACION ECONOMICA | GASTOS PUBLICOS | GRUPOS DE INTERESES | LISTAS DE PARTICIPANTES | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Tokman, Victor E. - 
Título: Políticas de empleo para la adaptación productiva en América Latina
Fuente: Estudios del Trabajo, n.1. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 3-19
Año: jun. 1991
Resumen: Naturaleza de la adaptación productiva -- El costo de ajuste: la deuda social -- La economía política del ajuste -- Flexibilización sin desregulación: la necesidad de re-regular -- Las políticas del trabajo para la adaptación productiva -- Resumen.
Palabras clave: POLITICA DE EMPLEO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio