MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Casparri, María Teresa -  Bernardello, Alicia Blanca - Gotelli, Ricardo Pablo - Gracía Fronti, Javier - Rodríguez, Mariano - 
Título: Matemática financiera utilizando Microsoft Excel
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Omicron System
ISBN: 987-1046-51-0
Páginas: 320 p. + 1 CD-ROM
Año: 2005
Contenido: * PROLOGO.
* OPERACIONES FINANCIERAS SIMPLES.
* CAPITULO 1: Teoría del Interés Simple.
* REGIMEN DE INTERES SIMPLE.
* APENDICE MATEMATICO.
* CAPITULO 2: Régimen Compuesto de Capitalización de Intereses.
* REGIMEN COMPUESTO DE CAPITALIZACION DE INTERESES.
* APENDICE MATEMATICO.
* CAPITULO 3: Rendimiento de Operaciones Financieras.
* RENDIMIENTO DE OPERACIONES FINANCIERAS.
* CAPITULO 4: Tasas de Interés.
* CAPITULO 5: Régimen Simple de Actualización.
* REGIMEN SIMPLE DE ACTUALIZACION.
* APENDICE MATEMATICO.
* CAPITULO 6: Régimen Compuesto de Actualización.
* REGIMEN COMPUESTO DE ACTUALIZACION.
* APENDICE MATEMATICO.
* CAPITULO 7: Tasas de Descuento.
* TASAS DE DESCUENTO.
* CAPITULO 8: El Impacto de la Inflación en las Operaciones Financieras Simples.
* EL IMPACTO DE LA INFLACION EN LAS OPERACIONES FINANCIERAS SIMPLES.
* OPERACIONES FINANCIERAS COMPLEJAS.
* CAPITULO 9: Rentas.
* RENTAS CIERTAS CONSTANTES A INTERES COMPUESTO.
* RENTAS CIERTAS VARIABLES A INTERES COMPUESTO.
* APENDICE MATEMATICO.
* CAPITULO 10: Evaluación de Proyectos de Inversión: V.A.N. y T.I.R.
* RENTABILIDAD EMPRESARIA.
* INTRODUCCION AL VALOR ACTUAL (V.A.N.).
* TASA INTERNA DE RENTABILIDAD (T.I.R.).
* APENDICE MATEMATICO.
* CAPITULO 11: El Impacto de la Inflación en las Operaciones Financieras Complejas.
* CAPITULO 12: Reembolso de Préstamos.
* SISTEMA FRANCES.
* SISTEMA ALEMAN.
* SISTEMA AMERICANO.
* SISTEMA DIRECTO.
* CAPITULO 13: Rentas Contingentes: Seguros sobre la Vida Humana.
* TABLA DE MORTALIDAD.
* RENTAS VITALICIAS.
* SEGURO DE VIDA.
* APENDICE (TABLA DE MORTALIDAD).
* CAPITULO 14: Títulos de Renta Variable.
* CONCEPTOS GENERALES.
* DECISIONES DE UNA EMPRESA QUE PUEDEN AFECTAR EL VALOR DE UNA ACCION.
* VALUACION DE LAS ACCIONES.
* ANALISIS FUNDAMENTAL.
* CAPITULO 15: Títulos de Renta Fija o Bonos.
* CONCEPTOS GENERALES.
* ANALISIS DE UN BONO.
* TOPOLOGIA DE BONOS.
* RIESGOS.
* VALUACION DE UN BONO.
* RENTABILIDAD DE UN BONO (T.I.R.).
* COSTOS POR TRANSACCION.
* ESTRUCTURA TEMPORAL DE LA TASA DE INTERES.
* CAPITULO 16: Fondos Comunes de Inversión.
* CONCEPTOS GENERALES.
* TIPOS DE FONDOS.
* VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN FONDO COMUN DE INVERSION.
* VALUACION.
* ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES.
* BIBLIOGRAFIA.
* ACERCA DE Los AUTORES.
* INSTALACION DE Los ARCHIVOS.
* REQUERIMIENTOS PARA EL USO DE LAS APLICACIONES INFORMATICAS.
* REQUISITOS PARA EL USO DE LAS APLICACIONES INFORMATICAS.
* CONTENIDO DEL CD.
* APLICATIVOS Y MANUALES DE USO EN MICROSOFT EXCEL.
* DESARROLLOS TEORICOS.
Palabras clave: MATEMATICAS | FINANZAS | MATEMATICA FINANCIERA |
Solicitar por: CONTAB 60124
Registro 2 de 4
Autor: Larrosa, Juan M. - Tohmé, Fernando - 
Título: Redes de Equilibrio con Comunicación Bidireccional: Redes Lineales con Nodos de Activación Intermedios
En: Reunión Anual, 40. La Plata, 16-18 noviembre 2005
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: La Plata : UNLP
ISBN: 987-99570-2-4
Páginas: CD-ROM
Año: 2005
Resumen: Este trabajo es una extensión al enfoque de Larrosa y Tohmé (2003) en el cual se modifica la función de pagos al permitir que la información fluya en ambos sentidos. Los costos siguen siendo pagados por quién inicia la conexión por lo que esta asimetría aún sigue influyendo en la determinación de la topología final de equilibrio. Encontramos que diversas topologías surgen como equilibrios estrictos de Nash, en particular la red de línea secuencial con nodos activos intermedios, es decir, los agentes se colocan en una línea y, agente de por medio, se van conectando con el agente predecesor y con el agente posterior. Esta estructura no sólo constituye un equilibrio estricto de Nash sino que es óptima y eficiente, además de ser la menos asimétrica entre las que verifican estas propiedades.
Palabras clave: JUEGOS DE FORMACION DE REDES | COMUNICACION BIDIRECCIONAL | RED DE LINEA |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2005
Registro 3 de 4
Autor: Gil Aluja, Jaime - 
Título: La pretopología en la gestión de la incertidumbre : discurso de investidura de Doctor Honoris Causa
Ciudad y Editorial: León : Universidad de León
ISBN: 87-7719-570-6
Páginas: 78 p.
Año: 2002
Notas: Laudatio pronunciado por Enrique López González
Palabras clave: INCERTIDUMBRE | RIESGOS | TOPOLOGIA COMBINATORIA | GESTION DEL RIESGO | MODELOS MATEMATICOS | SISTEMAS ECONOMICOS |
Solicitar por: EXACTA 39819
Registro 4 de 4
Autor: Kaufmann, Arnold - Gil Aluja, Jaime - 
Título: Grafos neuronales para la economía y la gestión de empresas
Ciudad y Editorial: Madrid : Pirámide
ISBN: 84-368-0917-3
Páginas: 549 p.
Año: c1995
Contenido: * Prefacio.
* Consideraciones preliminares.
* 1. Introducción a la topología combinatoria mediante la teoría de grafos.
* 2. Actividades en un grafo. Primeros pasos hacia la neuromimetica.
* 3. Diversas hipótesis sobre el funcionamiento de una red de neuronas artificiales.
* 4. Transición de un funcionamiento estático a un funcionamiento dinámico.
* 5. Funcionamiento de diversas redes de neuronas artificiales.
* 6. Estudio de diversos modelos aplicados.
* 7. Aspectos relativos a las funciones selectivas en los grafos neuronales.
* Consideraciones finales.
* Bibliografía.
Palabras clave: ECONOMIA | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | TEORIA DE GRAFOS | TOPOLOGIA | REDES NEURONALES ARTIFICIALES | GRAFOS NEURONALES |
Solicitar por: EXACTA 39814

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio