MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ruiz Mafé, Carla - Sanz Blas, Silvia - Hernández Ortega, Blanca
Título: La cultura como variable determinante del comportamiento de compra online de billetes de avión
Fuente: Papers de Turisme, n.49/50. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 121-129
Año: 2011
Resumen: Hoy en día, la globalización de los negocios ha puesto de manifiesto la necesidad de entender la incidencia de los sistemas de información en las distintas culturas. El presente trabajo tiene por objetivo identificar los factores determinantes del comportamiento de compra online de productos turísticos y analizar las diferencias existentes respecto a la influencia de la actitud, norma y control en la intención de compra de billetes de avión en dos culturas distintas. Con este fin, se ha desarrollado un modelo teórico que integra las dimensiones de Hofstede con la Teoría del Comportamiento Planificado. El contraste de hipótesis se ha realizado a partir de una muestra de 131 internautas compradores en Holanda y 274 internautas compradores en España. Los resultados del estudio ponen de manifiesto que las tres variables del TPB (actitud, norma subjetiva y el control percibido) tienen una influencia significativa en la intención de compra de billetes de avión en España, mientras que por el contrario, en Holanda es la actitud la única variable con una influencia significativa.
Palabras clave: TURISMO AEREO | COMPRA | INTERNET | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | CULTURA | PRODUCTOS TURISTICOS | PASAJES DE AVION | TEORIA | COMPORTAMIENTO PLANIFICADO | DIMENSION DE HOFSTEDE |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Viola, María
Título: Consumo de alimentos elaborados y de comidas listas en consumidores de Buenos Aires
Fuente: Agroalimentaria. v.15, n.29. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 115-128
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El patrón de consumo de los alimentos elaborados y comidas listas presenta doble relevancia. Desde el punto de vista comercial, el consumo de este tipo de alimentos es creciente. En relación con los estudios de consumo permite poner a prueba un conjunto de teorías y técnicas de análisis para identificar la incidencia de actitudes, hábitos y variables sociodemográficas en el comportamiento alimentario. El presente trabajo indaga una muestra de hogares que consumen alimentos elaborados y comidas listas, aplicando la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB) y tratando los datos con técnicas multivariantes y de regresión logística, a partir de un estudio de campo en 160 hogares de Buenos Aires (Argentina) realizado en 2006. Los resultados permiten observar diferencias entre los consumidores de alta y baja ingesta de este tipo de alimentos.
Palabras clave: CONSUMIDORES | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | ALIMENTOS | ALIMENTOS ELABORADOS | TEORIA DEL COMPORTAMIENTO PLANIFICADO | TPB |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio