MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rau, Víctor - 
Título: La situación de los asalariados agropecuarios transitorios en Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.198. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 249-269
Año: jul.-sept. 2010
Resumen: Se caracteriza la situación de los asalariados transitorios agropecuarios en Argentina a partir de variables demográficas, de su distribución geográfica, del ámbito de su residencia, de los contextos en que se insertan, los tipos de producciones en que se desempeñan y de las diferentes estrategias identificadas para la generación de ingresos y la subsistencia. En su dimensión de diagnóstico, el estudio atiende especialmente a los indicadores de calidad de vida y a la dinámica del ingreso de estos asalariados. El enfoque utilizado combina el abordaje nacional con diferentes niveles de regionalización -por grandes regiones, provincias, áreas. Una primera aproximación se obtiene a partir de datos cuantitativos provenientes de relevamientos realizados por organismos públicos nacionales. La misma se triangula y complementa con la sistematización de informaciones contenidas en diferentes estudios de caso producidos dentro de regiones particulares del país; y con la revisión de datos primarios generados con técnicas cualitativas.
Palabras clave: TRABAJADORES AGRICOLAS | SECTOR AGROPECUARIO | ASALARIADOS | SALARIOS | CONDICIONES DE TRABAJO | TRABAJADORES DE TEMPORADA | PROVINCIAS | ANALISIS REGIONAL | LEGISLACION DEL TRABAJO | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Tadeo, Nidia Silvia - Palacios, Paula - 
Título: El Empleo agrícola en el contexto de reestructuración económica argentina : los trabajadores cosecheros del citrus en el noroeste entrerriano
Fuente: Estudios del Trabajo, n.27. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 57-82
Año: ene.-jun. 2004
Resumen: Este artículo intenta aportar al conocimiento de la mano de obra rural. Se indaga sobre la situación de los trabajadores que se desempeñan en las tareas de cosecha del complejo agroindustrial citrícola del noreste de la provincia de Entre Ríos. Con la profundización de las transformaciones económicas y políticas de ajuste efectuadas en la Argentina durante los años noventa la actividad citrícola entrerriana manifiesta un proceso de re adecuación en su estructura productiva, para responder a las exigencias del mercado externo. mediante la reducción de costos productivos y economía de escalas. El mercado de trabajo citrícola acusa la incidencia de estos cambios. a través de las modalidades de inserción laboral ante una creciente oferta y una demanda estacional, el desarrollo de nuevas formas de intermediación, que complejizan las relaciones laborales, la diversidad de agentes que participan en la contratación de los trabaja-dores. las condiciones de trabajo La tendencia actual de los trabajadores zafra-les a residir en los centros urbanos o pequeñas localidades también influye en las condiciones en que opera el mercado de trabajo. La situación existente hace veinte años, con la presencia de dos mercados diferencia-dos (rural y urbano) parece modificarse; la realidad da cuenta de una inserción en un mercado de trabajo rural informal, que se complementa con algunas tareas en el ámbito urbano, también informales y cada vez más escasas. Las relaciones de fuerza que se entablan entre oferentes y demandantes expresan desigualdad y asimetría, con un incremento de la precarización y disminución del salario real de los trabajadores cosecheros. La metodología utilizada se basa en la combinación de técnicas cuanticualitativas. La información se obtuvo de una en-cuesta directa que implementamos a los trabajadores cosecheros, de entrevistas semiestructuradas que realizamos a estos y a otros agentes del complejo citrícola y de fuentes secundarias.
Palabras clave: EMPLEO RURAL | REESTRUCTURACION | MERCADO DE TRABAJO | POBLACION AGRICOLA | SECTOR INFORMAL | EMPLEO ESTACIONAL | TRABAJADORES AGRICOLAS | TRABAJADORES DE TEMPORADA | COSECHA | FRUTAS CITRICAS | EMPLEO | SECTOR INFORMAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio