MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Bonache Pérez, Jaime - Oltra Comorera, Víctor - Brewster, Chris
Título: Disparidad de condiciones laborales y justicia en las multinacionales: el caso de los empleados expatriados frente a los locales
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.66, n.203. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 219-238
Año: ago. 2011
Resumen: En este trabajo proponemos un marco conceptual alternativo a la teoría de la equidad tradicional para analizar la justicia en el puesto de trabajo. Bajo este marco, inspirado esencialmente en la filosofía del pensador norteamericano John Rawls, evaluamos críticamente diversas prácticas frecuentemente ligadas a procesos de expatriación, según las cuales los expatriados disfrutan de unas condiciones laborales distintas y mejores que los empleados locales. El trabajo concluye con algunas sugerencias para aplicar prácticas de dirección internacional de recursos humanos que aúnen los objetivos de justicia, eficiencia y alineación estratégica.
Palabras clave: CONDICIONES LABORALES | TRABAJADORES | TRABAJADORES EXPATRIADOS | TRABAJADORES EXTRANJEROS | EMPRESAS MULTINACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: García, Matías - Le Gall, Julie - Mierez, Liliana - 
Título: Reestructuración espacial y funcional en el AMBA : el archipiélago hortícola
Fuente: Boletín Hortícola. año 14, n.41. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 8-16
Año: abr. 2009
Palabras clave: CULTIVO DE HORTALIZAS | MIGRANTES | TRABAJADORES EXTRANJEROS | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | CINTURON HORTICOLA BONAERENSE |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: López Pino, Carmen Marina - 
Título: La situación laboral de la población inmigrante, el caso de Alcalá de Henares (España)
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 9, n.26. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 256-285
Año: abr.-jun. 2004
Resumen: Hoy en día España se ha convertido en el principal lugar de emigración de los latinoamericanos, hasta el punto de ser actualmente este colectivo el más importante en dicho país. El presente artículo ilustra a través del estudio de caso de la ciudad de Alcalá de Henares la situación laboral de la población inmigrante en España. Para ello se pregunta cuáles son los determinantes de dicha situación, además de abordar algunos aspectos de las condiciones de trabajo en que se encuentra este colectivo. Teóricamente parte de considerar la existencia de una estructura de desigualdad de oportunidades que lleva a que las trayectorias laborales de los inmigrantes discurran por determinados segmentos del mercado de trabajo.
Palabras clave: INMIGRANTES | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES EXTRANJEROS | NIVEL EDUCATIVO | SITUACION SOCIAL | SITUACION LABORAL | CONDICIONES DE TRABAJO | ILEGALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Gómez Fayrén, Josefa - Bel Adell, Carmen - 
Título: Inmigración extranjera en España y su incidencia territorial
Fuente: Papeles de Geografía, n.31. Universidad de Murcia
Páginas: pp. 69-89
Año: 2000
Palabras clave: INMIGRACION | EXTRANJEROS | TRABAJADORES EXTRANJEROS | DEMOGRAFIA | EDAD | RESIDENTES EXTRANJEROS | DISTRIBUCION TERRITORIAL | GENERO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio