MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Bertranou, Fabio, edt -  Maurizio, Roxana, edt
Título: Trabajadores independientes, mercado de trabajo e informalidad en Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : OIT
ISBN: 978-92-2-324294-7
Páginas: 235 p.
Año: 2011
Resumen: La presente publicación conjuga los análisis realizados por un conjunto de expertos en mercado laboral y protección social en torno a la problemática que enfrenta el trabajo independiente en la Argentina actual, a partir de observar la evolución del mercado laboral en las últimas décadas. Para ello, se partió de un objetivo ambicioso que consistió en reunir en un mismo documento estudios que utilizan las diferentes fuentes de datos disponibles sobre el mercado laboral y la protección social en el país: encuestas de hogares, registros administrativos y módulos de información que recolectaron datos específicos sobre la informalidad. El trabajo realizado se enmarca en el Programa de Trabajo Decente de Argentina 2008-2011, que incluye como objetivos prioritarios tanto la ampliación de la protección social como la reducción de la economía informal y del empleo no registrado.
Contenido: * Capítulo 1. Empleo independiente: motivaciones para su análisis y principales hallazgos; Fabio Bertranou y Roxana Maurizio
* Capítulo 2. Hipótesis y evidencia empírica sobre el empleo independiente; Fabio Bertranou y Roxana Maurizio
* Capítulo 3. Caracterización del trabajo independiente en Argentina. Un análisis descriptivo de largo plazo, 1974-2009; Maribel Jiménez
* Capítulo 4. La informalidad en el trabajo independiente: ¿escape o exclusión?; Daniel Contartese, Ximena Mazorra, Lila Schachtel y Diego Schleser
* Capítulo 5. Movilidad ocupacional de los trabajadores independientes en Argentina. Un análisis de su intensidad, características y determinantes; Roxana Maurizio
* Capítulo 6. El trabajo independiente en los registros de la Seguridad Social; Hernán Ruffo
Palabras clave: TRABAJADORES INDEPENDIENTES | MERCADO DE TRABAJO | INFORMALIDAD LABORAL |
Solicitar por: TRABAJO 36101
Registro 2 de 10
Autor: Persia, Juliana - 
Título: Dinámica y composición de la informalidad en el área Metropolitana de Buenos Aires: 1974-2009
Fuente: Atlántida : Revista Canaria de Ciencias Sociales, n.2. Universidad de La Laguna
Páginas: pp. 95-124
Año: 2010
Alcance temporal: 1974-2009
Palabras clave: EMPLEO | DESEMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | INFORMALIDAD | TRABAJADORES | TRABAJADORES INDEPENDIENTES |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Banco Mundial
Título: Aportes a una nueva visión de la informalidad laboral en la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Banco Mundial. MTESS
ISBN: 978-987-98057-5-6
Páginas: 258 p.
Año: 2008
Contenido: * Prólogos
* Sobre los autores
* Introducción, Marta Novick, Gabriel Demombynes y Rafael Rofman
* PARTE 1 INFORMALIDAD: CONCEPTOS, MEDICIONES Y POLÍTICAS
* Un nuevo esquema de políticas públicas para la reducción de la informalidad laboral, Marta Novick, Ximena Mazorra y Diego Schleser
* Caracterización de la informalidad laboral en el Gran Buenos Aires, Equipos del MTEySS y el Banco Mundial
* Informalidad, protección social y mercado de trabajo en la Argentina, Omar Arias, Gabriel Demombynes, Juan Martín Moreno y Rafael Rofman
* PARTE 2 DETERMINANTES Y MECANISMOS DE REPRODUCCIÓN DE LA INFORMALIDAD
* Los trabajadores independientes y el sistema de seguridad social. El caso del Gran Buenos Aires, Ignacio Apella y Luis Casanova
* Las redes sociales como determinantes de la informalidad laboral, Rodolfo I. Beazley y Carlos Lacchini
* PARTE 3 LA HETEROGENEIDAD DE LA INFORMALIDAD
* Heterogeneidad social y productiva: caracterización del trabajo informal en el Gran Buenos Aires, Sebastián Waisgrais y Marianela Sarabia
* La heterogeneidad del trabajo informal. Los resultados de un estudio cualitativo sobre los sectores del comercio textil, la construcción y el transporte, Martín Campos
Palabras clave: EMPLEO | SECTOR INFORMAL | ASPECTOS DEMOGRAFICOS | POBREZA | INGRESOS DE HOGARES | SISTEMA DE PREVISION SOCIAL | DATOS ESTADISTICOS | POLITICA LABORAL | CONDICIONES ECONOMICAS | ANALISIS ECONOMICO | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES INDEPENDIENTES | SEGURIDAD SOCIAL | ANALISIS SOCIOLOGICO | ANALISIS ECONOMETRICO | INDUSTRIA TEXTIL | INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION | TRANSPORTE | TRABAJO | TRABAJO PRECARIO | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: TRABAJO 36120
Registro 4 de 10
Autor: Panaia, Marta - 
Título: Una revisión de la sociología de las profesiones desde la teoría crítica del trabajo en la Argentina
Fuente: Estudios del Trabajo, n.32. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 121-165
Año: jul.-dic. 2006
Palabras clave: SOCIOLOGIA | TRABAJO | SECTOR PRIVADO | TRABAJADORES PROFESIONALES | ASALARIADOS | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES INDEPENDIENTES | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Goldin, Adrián - 
Título: Las tendencias de transformación del derecho del trabajo : hipótesis sobre un destino complejo
Fuente: Documento de Trabajo UDESA-DH, n.29. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
Páginas: 48 p.
Año: feb. 2003
Palabras clave: DERECHO DEL TRABAJO | LEGISLACION DEL TRABAJO | TRABAJADORES INDEPENDIENTES | TENDENCIAS | DEPENDENCIA LABORAL | SEGMENTACION DEL MERCADO | ORDENAMIENTO | DERECHO DEL EMPLEO | TRABAJADORES AUTONOMOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio