MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Neiman, Guillermo - 
Título: Nuevos escenarios productivos y consecuencias sobre los mercados de trabajo en el contexto de la reestructuración de la agricultura argentina
Fuente: Atlántida : Revista Canaria de Ciencias Sociales, n.2. Universidad de La Laguna
Páginas: pp. 139-152
Año: 2010
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | TRABAJO AGRICOLA | AGRICULTURA | TRABAJADORES AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Rau, Víctor Horacio
Título: La sociología de los mercados laborales en los estudios sobre el empleo agrícola
Fuente: Gaceta Laboral. v.12, n.3. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 357-385
Año: sept.-dic. 2006
Resumen: Sobre la base de una revisión previa de estudios antecedentes acerca del empleo asalariado en el medio rural, se busca dar cuenta de la presencia adquirida, los aportes realizados y las potencialidades que posee el uso la sociología de los mercados laborales dentro de este campo temático. El artículo comienza por definir las características fundamentales de la llamada teoría sociológica sobre los mercados de trabajo, reconstruyendo el proceso de su formación el seno de la disciplina económica. Posteriormente, se examina de qué modo varios estudios producidos acerca del empleo asalariado en el medio rural, se han interesado por fenómenos empíricos o han puesto en juego elementos teóricos que remiten a la problemática específica de los mercados laborales y, en especial, a las temáticas planteadas por el enfoque sociológico acerca de los mismos. Se comprueba que, de diferentes maneras, la sociología de los mercados laborales ha estado presente desde la propia consolidación del campo temático de los estudios sobre asalariados agrícolas. Se señala que, entre las dimensiones de análisis implicadas en la concepción de los mercados de trabajo como instituciones sociales, la dimensión genética o histórica ha sido hasta el momento la menos abordada en investigaciones concretas. Se sostiene, por último, que una de las principales vías abiertas para continuar desarrollando las potencialidades del enfoque sociológico consiste, precisamente, en incluir y profundizar el análisis de aquella dimensión en los estudios sobre mercados de trabajo rurales.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | SOCIOLOGIA | SOCIOLOGIA DEL TRABAJO | TRABAJO AGRICOLA | SEGMENTACION LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio