MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Darwich Osorio, Gregorio - 
Título: Institucionalidad petrolera en Venezuela de 1959 a 1963: entre continuidades y discontinuidades
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 25, n.67. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 35-58
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: El siglo XX venezolano fue, entre muchas otras consideraciones, siglo de la institucionalidad petrolera que dejó lejano al país de traficantes de concesiones y de arreglos petroleros discrecionales. En este artículo examinamos el período de 1959 a 1963, que tuvo una influencia particular en la evolución de esa institucionalidad por el surgimiento de patrones petroleros que tuvieron una relación de continuidad y ciertas discontinuidades respecto a los patrones precedentes.
Palabras clave: PETROLEO | HISTORIA | INSTITUCIONES | ESTADO | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Astorga, Luis - 
Título: La cocaína en el corrido
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 62, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 151-173
Año: abr.-jun. 2000
Palabras clave: PROBLEMAS SOCIALES | TRAFICO DE DROGAS | FRONTERAS | CIUDADES | SOCIOLOGIA | CIUDADES FRONTERIZAS | CULTURA FRONTERIZA | TRAFICANTES | ESTUDIOS CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Astorga, Luis - 
Título: Los corridos de traficantes de drogas en México y Colombia
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 59, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 245-261
Año: oct.-dic. 1997
Resumen: El traficante de drogas, como categoría social que empieza a cobrar forma a principios del siglo XX, debido a la ilegalidad de sus actividades es difícilmente estudiable; a partir de los años setenta, los corridos sobre traficantes han permitido construir una identidad para esa categoría social, que hasta entonces había estado configurada por el monopolio del Estado en el proceso de producción e imposición de sentido del discurso oficial.
Palabras clave: TRAFICO DE DROGAS | ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Galera de corrección: "los traficantes de granos", de Dan Morgan
Fuente: Realidad Económica, n.47. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 104-106
Año: jul.-sept. 1982
Palabras clave: GRANOS | POLITICA COMERCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio