MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Graña, Fernando Manuel - 
Título: Planificación y gestión del desarrollo económico local en la región Mar del Plata
En: Arnaiz Burne, Stella Maris, ed.; Dachary, Alfredo César, ed.. Turismo y desarrollo: crecimiento y pobreza
Ciudad y Editorial: Puerto Vallarta : Universidad de Guadalajara; Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-970-27-1441-5
Páginas: pp. 289-310
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Notas: Contribución presentada en el I Simposio Latinoamericano de Turismo y Desarrollo, Mar del Plata, 5-6 jul. 2007
Resumen: El caso que se presenta intenta mostrar algunos de los elementos que resultaron más relevantes en la intervención del Programa AREA (componente DEL) en la Región Mar del Plata. Estas actividades fueron realizadas entre agosto de 2004 y septiembre de 2007, en el marco de la asistencia técnica brindada por el mencionado Programa al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) y estuvieron articuladas con el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon.
Esta región, si bien puede considerarse de desarrollo intermedio, tiene uno de los índices más elevados de desocupación de Argentina. La intervención tiene por objetivo la generación de trabajo decente a partir de la mejora competitiva del entramado productivo local. Las acciones están actualmente en curso y, luego de tres años, se tuvieron ciertos logros como son la constitución de mesas de concertación y la definición e implementación de sus acciones estratégicas y el fortalecimiento de instituciones: empresariales; sindicales; científicas y tecnológicas; y de formación profesional, técnica y universitaria. Esto incluye la creación de tres centros de servicios/desarrollo tecnológicos (naval, indumentaria, TICs), la creación de dos asociaciones empresariales (Indumentaria y TICs), la instalación de más de cien máquinas industriales en establecimientos de formación, la capacitación de más de ochenta formadores y más de mil ochocientos trabajadores desocupados, la recalificación de más de cien trabajadores y la formación de más de quinientos técnicos, profesionales y empresarios.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO LOCAL | TRAMAS PRODUCTIVAS | PARTICIPACION SOCIAL | CAPACITACION | RECURSOS HUMANOS |
Registro 2 de 3
Autor: Novick, Marta, coord -  Palomino, Héctor, coord - 
Título: Estructura productiva y empleo : un enfoque transversal
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
ISBN: 978-84-96571-68-6
Páginas: 397 p.
Año: 2007
Contenido: * Introducción
* Estudios estratégicos sobre el trabajo y el empleo para la formulación de políticas. Mario Cimoli, Marta Novick y Héctor Palomino
* Trayectorias laborales en la Argentina desde mediados de la década del noventa1. Victoria Castillo, Marta Novick, Sofía Rojo y Gabriel Yoguel
* Enfoques actuales sobre el sector informal. María Antonia Gallart
* Comportamientos estratégicos y creación de empleo en la post-convertibilidad. El caso de las empresas de rápido crecimiento. Hugo Kantis y Juan Federico
* Tramas productivas y generación de ventajas competitivas: un abordaje metodológico para pasar de la firma individual a la red. Gabriel Yoguel
* Tramas productivas de alta tecnología y ocupación. El caso de la soja transgénica en la Argentina. Roberto Bisang y Sebastián Sztulwark
* Ocupación y empleo en el complejo productivo lácteo en la Argentina. Graciela E. Gutman
* La trama automotriz, dinámica del empleo y trayectorias laborales desde mediados de los noventa. çVictoria Castillo, Sofía Rojo, Sebastián Rotondo y Gabriel Yoguel
* Especialización productiva y empleo en Areas Económicas Locales. Ximena Mazorra y Alejandra Beccaria:
* Género y diferenciales de salarios en la Argentina. Valeria Esquivel
Palabras clave: ESTRUCTURA PRODUCTIVA | TRAMAS PRODUCTIVAS | EMPLEO |
Solicitar por: TRABAJO 36141
Registro 3 de 3
Autor: Catalano, Ana M. - Novick, Martha - Yoguel, Gabriel - Albornoz, Facundo - 
Título: Nuevas configuraciones en el sector automotor argentino : la tensión entre estrategias productivas y comerciales
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 19, n.49. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 127-156
Año: ene.-abr. 2002
Resumen: El objetivo de este trabajo es profundizar en el análisis de los mecanismos de adaptación o hibridación al contexto nacional (argentino) que están implementando diferentes empresas. Para ello, se han estudiado dos casos en los cuales se analizó la lógica de transferencia desarrollada en dos empresas de terminales, de éstas hacia los proveedores y la particular relación que se construye entre las empresas de la red. El estudio analiza comportamientos similares y diferencias en la generación de competencias en dos tramas productivas del complejo automotriz. La hipótesis que estructura el estudio se basa en que las características del nuevo paradigma tecnológico intensivo en comunicación e información y los cambios en las condiciones de la demanda redefinen la lógica productiva de la empresa y del proceso de competencia. Implica una valorización del proceso del aprendizaje en la obtención de las ventajas competitivas de los agentes y en su apropiación de cuasirrentas.
Palabras clave: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | HIBRIDIZACION | TRAMAS PRODUCTIVAS | COMPLETO AUTOMOTRIZ | APRENDIZAJE | INNOVACION | RELACIONES LABORALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio