MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Zamora Torres, América I. - Pedraza Rendón, Oscar H.
Título: Competitividad del transporte en el marco del comercio internacional
Fuente: Ciencias Económicas. v.31, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 181-199
Año: ene.-jun. 2013
Resumen: Actualmente casi todos los envíos internacionales necesitan usar más de un tipo de transporte, desde el punto de origen al destino final. Cada uno de los tipos de transporte mundiales de carga y pasajeros ha desempeñado un papel esencial para facilitar la diversificación geográfica. En este trabajo se evalúa a través del Análisis de Componentes Principales la competitividad del transporte internacional, considerando a su vez las variables más importantes que inciden en este sector y el desempeño de las economías respecto de dichas variables, y además se analiza la estructura del sistema de transporte internacional para veintinueve países entre ellos siete de América Latina. Los resultados mostrados en el índice de competitividad del transporte internacional señalan que los países más competitivos en materia de transporte internacional acorde a las variables analizadas son en orden descendente: Hong Kong, Estados Unidos, Singapur, China, Suecia, España, Japón, Bélgica, Dinamarca y Canadá. Cabe señalar que los países de América Latina con mayores puntuaciones en este rubro son Brasil, seguido de Panamá, Chile y Costa Rica.
Palabras clave: TRANSPORTE | COMPETITIVIDAD | COMERCIO INTERNACIONAL | TRANSPORTE INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Jenkins, Glen P. - Kuo, Chun-Yan
Título: Evaluation of the benefits of transnational transportation projects
Fuente: Journal of Applied Economics. v.9, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 1-17
Año: May 2006
Resumen: In this paper an analytical framework has been developed to evaluate the primary beneficiaries of cargo traffic generated by transnational transport projects. In the transportation economics literature, the economic impact of infrastructure projects on cargo traffic has not been developed as fully as for passenger traffic. In much of the previous literature it is often assumed that consumers of the traded goods would receive the full benefits from the reduction in logistics and transportation costs. This paper has shown that whether the goods are traded internationally or regionally is a key factor in the allocation of the economic benefits arising from the reduction in the cost of cargo transportation. The analytical framework developed in the paper is applied to the evaluation of the impacts of the proposed Buenos Aires-Colonia binational bridge project.
Palabras clave: TRANSPORTE INTERNACIONAL | TRANSPORTE DE MERCANCIAS | COMERCIO INTERNACIONAL | ANALISIS DE BENEFICIOS | ESTUDIO DE CASOS | PUENTES |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Título: Costos de transporte y logística : una clave en el negocio exportador
Fuente: Síntesis de la Economía Real. 2 época, n.47. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 78-94
Año: oct. 2004
Palabras clave: EXPORTACIONES | TRANSPORTE | TRANSPORTE MARITIMO | TRANSPORTE INTERNACIONAL | LOGISTICA | INFRAESTRUCTURA PORTUARIA | COSTOS PORTUARIOS | BUQUES CONTENEDORES |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/S + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Rey, Belén - Quirós, Cipriano
Título: Un análisis no paramétrico de eficiencia en el transporte aéreo
Fuente: Economía Industrial, n.353. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 89-93
Año: 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este artículo es comparar la evolución de la productividad y la eficiencia productiva en el transporte aéreo internacional. Para ello usamos un panel de datos correspondientes a 18 compañías aéreas durante el periodo 1996-2000 para construir un índice Malmquist de cambio en la productividad, que permite su descomposición en indicadores de eficiencia técnica y cambio técnico. Los resultados apuntan a un moderado crecimiento de la misma para el conjunto de las compañías analizadas, vinculada, fundamentalmente, al cambio tecnológico.
Palabras clave: TRANSPORTE AEREO | TRANSPORTE INTERNACIONAL | LINEAS AEREAS | PRODUCTIVIDAD | EFICACIA |
Registro 5 de 6
Autor: Augusto, Roberto M - 
Autor: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal
Título: Infraestructura física, integración y costos de transporte
Fuente: Universo Económico. v.8, n.41. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 19-21
Año: jun. 1998
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL | MERCADOS COMUNES | ORGANIZACIONES REGIONALES | COSTOS DE TRANSPORTE | TRANSPORTE INTERNACIONAL | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio