MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Traverso Cortés, Joaquín - 
Título: Modelo para la obtención de la imagen de un destino turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.174. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 33-48
Año: 2007
Resumen: Partiendo de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la importancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, dentro de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este último paso analizamos diferentes propuestas metodológicas agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Posteriormente se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino de lo cuál se concluye que la imagen de un destino turístico es propia, singular y característica para cada individuo.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Traverso Cortés, Joaquín - Román Onsalo, Marisa - 
Título: Desarrollo de la imagen de un destino turístico: modelo de gestión
Fuente: FACES. año 12, n.25. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 43-68
Año: ene.-abr. 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Al partir de la importancia que la actividad turística tiene en la economía mundial, analizamos la relevancia que tiene la gestión de la imagen del destino turístico, en el marco de la planificación y desarrollo estratégico que realizan los responsables de la comercialización de dichos destinos turísticos. Posteriormente, identificamos y desarrollamos los principales problemas que genera la gestión de la imagen de un destino turístico. Una vez que hemos planteado la importancia de la imagen y los problemas de gestión que conlleva, afrontamos el proceso de formación de la imagen, paso previo e imprescindible para establecer un modelo de construcción de la imagen de un destino turístico. En este ultimo paso, analizamos diferentes propuestas metodológicas, agrupándolas en dos grandes bloques: métodos estructurados y métodos no estructurados. Luego, se hace una propuesta de modelo para gestionar la imagen de un destino turístico. Este modelo parte de los trabajos de van Riel (1997) y Barich y Srinivasan (1993), a los que incorporamos, como novedad, la adición de los atributos obtenidos en los modelos estructurados y la ponderación de la globalidad de los atributos obtenidos. Para finalizar, se desarrolla un conjunto de conclusiones agrupadas según los diferentes bloques temáticos analizados, a los cuales añadimos una reflexión sobre la formación de un conjunto de "atributos núcleo" en la formación de la imagen turística.
Palabras clave: DESTINOS TURISTICOS | IMAGEN | GESTION | MODELOS | MODELOS DE GESTION |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Román Onsalo, Marisa - Sánchez-Apellániz García, Mercedes - Traverso Cortés, Joaquín - Fernández Fernández, Juan Carlos
Título: Cómo afecta el teletrabajo al diseño de puestos en las agencias de viajes : hacia un modelo virtual
Fuente: Estudios Turísticos, n.142. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 131-151
Año: 1999
Palabras clave: TURISMO | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | TRABAJO | ORGANIZACIONES VIRTUALES | AGENCIAS DE VIAJES | TELETRABAJO |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio