MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Aello, Juan Pablo
Título: Un tren de alta velocidad para el corredor Buenos Aires - Mar del Plata. La opinión de los usuarios de ómnibus
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 73 p.
Año: marzo 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de la presente investigación es explorar qué porcentaje de usuarios de ómnibus del corredor Buenos Aires - Mar del Plata podrían ser captados por un tren de alta velocidad con prestaciones análogas a las del ferrocarril AVE español para el trayecto Madrid - Sevilla. Asimismo se busca conocer los precios que estarían dispuestos a pagar por este servicio de transporte. Para ello la investigación incluye un estudio de valoración contingente que describe la disposición a pagar de la muestra por un pasaje en un tren símil al AVE en el corredor Buenos Aires - Mar del Plata. Con los datos relevados, se procede a segmentar y analizar la muestra a los fines de conocer cual es el perfil del consumidor que se corresponde con una mayor disposición a pagar en relación al precio que pagan por un pasaje en ómnibus. Finalmente, la media de la disposición a pagar muestral por un pasaje en clase turista en tren simil AVE en el corredor Buenos Aires - Mar del Plata es un 59 porciento superior al precio del pasaje de ómnibus y un 103 porciento para una clase preferente (base coche cama). Sin embargo, existen segmentos de consumidores con diferencias significativas en la media de su disposición a pagar, siendo mayor para los grupos de mayor edad, educación y nivel de ingresos, los que valoran en especial una compañía de transporte para viajar y los que han utilizado el avión como medio de transporte. Por el contrario, la disposición a pagar resulta significativamente menor para los grupos con estudios primarios como máximo nivel alcanzado y para el rango etario comprendido entre 35 a 49 años de edad.
Palabras clave: TESIS | TRANSPORTE FERROVIARIO | FERROCARRILES | TRENES DE ALTA VELOCIDAD | DISPOSICION A PAGAR | VALUACION CONTINGENTE |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00125
Registro 2 de 2
Autor: Inglada López de Sabando, Vicente - Coto Millánm, Pablo
Título: Innovación en el transporte por ferrocarril : el tren de alta velocidad
Fuente: Economía Industrial, n.353. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 83-88
Año: 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este artículo es demostrar que al contrario que las tradicionales innovaciones en el transporte caracterizadas por una mejora significativa de la velocidad respecto a los productos existentes, el éxito del tren de alta velocidad se basa también en otros factores: puntualidad, comodidad o situación céntrica de las estaciones que le permiten competir con un modo de transporte más rápido como es el avión. También se concluye que la ayuda pública, alentada por los operadores y la industria ferroviaria nacional, ha sido un factor clave en su éxito frente a otras opciones tecnológicas como es el Maglev.
Palabras clave: INNOVACION TECNOLOGICA | TRANSPORTE FERROVIARIO | FERROCARRILES | TRENES DE ALTA VELOCIDAD | POLITICA DE TRANSPORTE |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio