MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Benvin, Evelyn - Rivera, Elizabeth - Tromben, Varinia - 
Título: Propuesta de un indicador de bienestar multidimensional de uso del tiempo y condiciones de vida aplicado a Colombia, el Ecuador, México y el Uruguay
Fuente: Revista de la CEPAL, n.118. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 121-146
Año: abr. 2016
Resumen: En el presente artículo se invita a discutir el marco conceptual y metodológico de un indicador de bienestar multidimensional, que incluye una dimensión de uso del tiempo junto con dimensiones de condiciones de vida usualmente incorporadas en este tipo de análi sis. Las carencias identificadas mediante los componentes de este indicador se entienden como un obstáculo para el desarrollo de las capacidades humanas. El objetivo último es mirar más allá de las métricas monetarias e identificar los indicadores que mejor explican cómo la población, en lugar de las economías, se está desarrollando. En este análisis se emplea la metodología de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007 y 2013) y se muestran los resultados para cuatro países de la región (Colombia, Ecuador, México y Uruguay) utilizando encuestas sobre el uso del tiempo y distinguiendo, además, por tipo de hogar.
Palabras clave: BIENESTAR SOCIAL | EMPLEO DE LA MUJER | IGUALDAD DE REMUNERACION | INDICADORES SOCIALES | ESTADISTICAS DEL USO DEL TIEMPO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Jiménez, Juan Pablo - Tromben, Varinia - 
Título: Política fiscal y bonanza: impacto del aumento de los precios de los productos no renovables en América Latina y el Caribe
Fuente: Revista de la CEPAL, n.90. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 61-86
Año: dic. 2006
Resumen: En países especializados en productos no renovables, a los desafíos que usualmente enfrenta la política fiscal hay que sumar los que derivan de las características intrínsecas de estos bienes. Entre aquellos países en cuyas exportaciones la participación de productos no renovables representa más del 20 porciento, sobresalen Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Trinidad y Tabago y la República Bolivariana de Venezuela. Este artículo examina la relación entre la mejora de los términos de intercambio en estos países y los desafíos a los que debe enfrentarse su política fiscal. Para ello analiza la importancia de la explotación de estos productos, pasando revista a la evolución de sus precios y a su efecto sobre los términos de intercambio. Asimismo, considera el desempeño de estos países en relación con las características más salientes de la política fiscal en la región, y analiza la evolución de las cuentas públicas ante los recientes aumentos de los precios, haciendo hincapié en su impacto y las decisiones de política adoptadas.
Palabras clave: POLITICA FISCAL | PRECIOS | PRODUCTOS BASICOS | EXPORTACIONES | INGRESOS FISCALES | ANALISIS COMPARATIVO | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio