MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Rau, Víctor - Trpin, Verónica - Crespo Pazos, Matías
Título: La acción colectiva de asalariados agrícolas en territorios con fruticulturas de exportación: los casos de Tucumán y los valles del Río Negro
Fuente: Realidad Económica, n.258. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 93-119
Año: feb.-mar. 2011
Resumen: La orientación exportadora que venía desarrollándose desde décadas anteriores en los subsistemas frutícolas limonero y de peras y manzanas, en Tucumán y Río Negro respectivamente, continúa profundizándose actualmente. Particularmente, a partir de la década de los ï90, acompañaron a este proceso los fenómenos de internacionalización de empresas líderes, concentración de la propiedad y mayor integración de los eslabones productivos, así como los de tecnificación creciente de la producción y tecnocratización de su gestión. Durante los últimos años, al mismo tiempo que se registran nuevos incrementos en los volúmenes exportados, comienzan a aparecer de modo recurrente en ambos subsistemas manifestaciones de protesta protagonizadas por asalariados agrícolas y encuadradas por sus organizaciones sindicales. En especial, a partir de la devaluación del peso argentino, los sindicatos de asalariados rurales aparecen cada vez más dirigiendo las negociaciones y acciones colectivas de protesta, no solamente por salarios, sino también por subsidios al desempleo contraestacional a la cosecha en el caso tucumano.
Palabras clave: FRUTICULTURA | EXPORTACIONES | TRABAJADORES AGRICOLAS | CONDICIONES DE TRABAJO | LIMONES | PERAS | MANZANAS | DESARROLLO REGIONAL | EMPRESAS | DEVALUACION | SINDICATOS | TRABAJADORES | TRABAJO | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Trpin, Verónica - 
Título: El Sindicato rural UATRE en el Alto Valle del Río Negro ante la reestructuración productiva de la fruticultura
Fuente: Estudios del Trabajo, n.35. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 97-124
Año: ene.-jun. 2008
Resumen: En este artículo se desarrolla la presencia de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) entre los trabajadores frutícolas y su relación con la reestructuración productiva del Alto Valle del Río Negro en las últimas décadas. En el territorio dominado por el cultivo intensivo de peras y manzanas la representación de los trabajadores empleados en las chacras está monopolizada por la UATRE. Como se muestra, este sindicato experimentó a nivel nacional y regional un crecimiento que le permitió posicionarse como la mayor entidad de representación de los trabajadores rurales, con diversos mecanismos de vinculación con sus afiliados. La UATRE se consolidó como sindicato sin competencia en los espacios rurales, bajo la legitimidad de pertenecer a un partido que en la Argentina ha proclamado durante más de medio siglo tener la exclusividad de la representación de los trabajadores. El respaldo de la pertenencia peronista y de legislaciones que tendieron a materializar demandas históricas del sector -como la obligatoriedad del registro de los trabajadores y trabajadoras rurales a través del RENATRE- le confirieron a la UATRE la ventaja de hablar y negociar en nombre de los trabajadores rurales.
Palabras clave: PRODUCCION AGRICOLA | SINDICATOS | TRABAJADORES AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Escalada, Verónica B - Trpin, Verónica G
Título: Ciudad de Miramar : contribución al desarrollo turístico
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : s.n
Páginas: 99 p.
Año: 1996
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | DESARROLLO URBANO | POTENCIAL DE DESARROLLO |
Solicitar por: FCEYS 00183

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio