MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ruiz Mafé, Carla - Sanz Blas, Silvia - Hernández Ortega, Blanca
Título: La cultura como variable determinante del comportamiento de compra online de billetes de avión
Fuente: Papers de Turisme, n.49/50. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 121-129
Año: 2011
Resumen: Hoy en día, la globalización de los negocios ha puesto de manifiesto la necesidad de entender la incidencia de los sistemas de información en las distintas culturas. El presente trabajo tiene por objetivo identificar los factores determinantes del comportamiento de compra online de productos turísticos y analizar las diferencias existentes respecto a la influencia de la actitud, norma y control en la intención de compra de billetes de avión en dos culturas distintas. Con este fin, se ha desarrollado un modelo teórico que integra las dimensiones de Hofstede con la Teoría del Comportamiento Planificado. El contraste de hipótesis se ha realizado a partir de una muestra de 131 internautas compradores en Holanda y 274 internautas compradores en España. Los resultados del estudio ponen de manifiesto que las tres variables del TPB (actitud, norma subjetiva y el control percibido) tienen una influencia significativa en la intención de compra de billetes de avión en España, mientras que por el contrario, en Holanda es la actitud la única variable con una influencia significativa.
Palabras clave: TURISMO AEREO | COMPRA | INTERNET | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | CULTURA | PRODUCTOS TURISTICOS | PASAJES DE AVION | TEORIA | COMPORTAMIENTO PLANIFICADO | DIMENSION DE HOFSTEDE |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Feitosa, Wilian Ramalho
Título: Estratégias e Políticas de Preço no Mercado de Aviação: caso da Gol Transportes Aéreos
Fuente: Turismo em Análise. v.13, n.1. Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
Páginas: pp. 48-65
Año: maio 2002
Resumen: A recente entrada da empresa Gol - Linhas Aéreas Inteligentes - no mercado aéreo trouxe de volta a guerra tarifária ao mercado aéreo nacional. Por razão da Gol trabalhar com preços reduzidos, a diminuição de preços foi adotada por todas as grandes empresas, com exceção da Varig, a empresa líder. Os principais produtos das empresas aéreas, as pontes aéreas entre Rio e São Paulo, Rio e Belo Horizonte, São Paulo e Belo Horizonte e São Paulo e Curitiba estão bem mais baratas. Estariam as empresas aéreas preparadas para esse novo contexto de negócios? O fato de viagem aérea ser produto tradicionalmente considerado sofisticado influenciaria na decisão do consumidor? Compara as políticas de marketing das empresas aéreas nacionais e o seu posicionamento de mercado, analisando diferentes políticas de preço e estratégias possíveis e compreendendo a dinâmica do mercado aéreo mundial e suas tendências.
Palabras clave: TURISMO AEREO | PRECIOS | COMPANIAS AEREAS | POLITICA DE PRECIOS | COMPANIAS DE BAJO PRECIO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio