MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Torres Solé, Teresa - Segú Noray, Laura
Título: El gasto del turismo de nieve y su efecto en la Val D’Arán
Fuente: Estudios Turísticos, n.201. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 73-83
Año: 2014
Palabras clave: TURISMO DE MONTANA | DEPORTES DE INVIERNO | ESTACIONES DE INVIERNO | GASTO TURISTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: World Tourism Organization
Título: Climate Change and Tourism
Conferencia: Proceedings of the 1st. International Conference on Climate Change and Tourism. Djerba, 9-11 abril 2003
Institución patroc.: World Tourism Organization
Ciudad y Editorial: Madrid : WTO
ISBN: 92-844-0632-3
Páginas: 56 p. + 1 CD-ROM
Año: 2003
Notas: Compra OMT 10 euros (Centro Depositario) Factura 909073 12-may-06
Resumen: This publication was prepared as a result of the First International Conference on Climate Change and Tourism which was held on 9-11 April 2003 in Djerba, Tunisia. It includes a basic report and summaries of the discussions and sessions on the consequences, opportunities and risks that the tourism sector is facing as a result of changes in world’s climate. The publication includes the Djerba Declaration on Tourism and Climate Change and the Agenda of Action.
Contenido: * Introduction
* Main Conclusions and agenda for action
* Djerba Declaration on Tourism and Climate Change
* WTO Background Paper on Climate Change and Tourism
* Summary of Conference Sessions and Discussions
* - Introduction on tourism and climate change
* - Tourism and water resources
* - Tourism in small islands and coastal zones
* - Tourism in mountainous regions
* - Policy issues and mitigation of the effects of climate change
* List of presentation documents on CD-ROM
Palabras clave: CLIMA | TURISMO | TURISMO DE MONTANA | TURISMO LITORAL | CAMBIO CLIMATICO |
Solicitar por: TURISMO 22127
Registro 3 de 4
Autor: Tissot, Laurent
Título: El turismo en Suiza o el advenimiento de un modelo de excelencia: siglos XIX y XX
Fuente: Historia Contemporánea. vol. 2, n. 25. Universidad del País Vasco. Departamento de Historia Contemporánea
Páginas: pp. 83-100
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La base del turismo suizo ha residido en la explotación intensiva de la montaña, consecuencia de las transformaciones dadas en las relaciones del hombre con la naturaleza. El objeto de este artículo es mostrar cómo, a partir de este marco inicial, Suiza ha llegado a ser un modelo que otros países o regiones han querido pronto imitar. En este sentido, la explotación turística de los Alpes suizos se ha caracterizado, sobre todo, por su dominación técnica, traducido en la construcción de ferrocarriles de montaña y en el progresivo predominio de establecimientos basados en una hostelería de gran envergadura, en la cual los palacios de la Belle Epoque constituyen sus figuras más emblemáticas. Estos aspectos primordiales se han visto acompañados de la difusión de una imagen política y simbólica de una identidad suiza estrechamente ligada a las montañas. Estos elementos han dado al turismo helvético una coherencia que rápidamente ha aparecido como inherente a todo desarrollo turístico.
Palabras clave: TURISMO | HISTORIA | HISTORIA DEL TURISMO | EUROPA | SUIZA | TURISMO DE MONTANA | SIGLO XIX | SIGLO XX |
Registro 4 de 4
Autor: Otero, Adriana María - 
Título: Manejo del crecimiento de destinos turísticos de montaña: Whistler, British Columbia, Canadá - San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 5, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 95-112
Año: 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El propósito del documento es analizar un caso de un destino de montaña internacional que se ha caracterizado por tener un proceso de planificación sostenido en el tiempo, Whister en Canadá, e iniciar un proceso de consultas a distintos grupos de interés de San Martín de los Andes tendientes a definir un enfoque para el manejo del crecimiento en dicho destino.
Se procura delinear el benéfico aporte de trabajar por formas de gestión que aseguren la articulación entre el sector público y privado para generar políticas y prácticas de planeamiento y modelos de autoevaluación de gestión ambiental que reconozcan la alta complejidad del fenómeno turístico en las distintas escalas de intervención.
Palabras clave: TURISMO | ZONAS TURISTICAS | INFRAESTRUCTURA DEL TURISMO | TURISMO DE MONTANA | GESTION AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio