MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Villalobos-Céspedes, Daniel - Galdeano Gómez, Emilio - Tolón Becerra, Alfredo
Título: Demanda turística internacional por el turismo naturaleza en Costa Rica: Indicadores socio-demográficos y de condición de viaje
Fuente: Ciencias Económicas. v.27, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 75-103
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: En Costa Rica, la demanda por actividades turísticas exhibe un posicionamiento relativo del turismo naturaleza. La presente investigación analiza la intención de demanda del turista internacional por turismo naturaleza, según variables sociodemográficas y de condición de viaje. El estudio comprende las modalidades caminata por senderos, visita a volcanes, observación de flora y fauna, observación de aves y canopy. Se sustenta en la base de datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT)4, de la Encuesta Aérea del primer trimestre del año 2007 a turistas no residentes mayores de 18 años, y que salieron por el aeropuerto Juan Santamaría. Se encontró que las condiciones viajar con familia, en pareja y procedencia del turista, tienen potencial influencia favorable en la intención de demanda en la mayor parte de esas actividades. Los resultados permiten esbozar una estrategia que orienta las políticas y acciones en materia de turismo naturaleza en el país.
Palabras clave: TURISMO | DEMANDA | DEMANDA TURISTICA | TURISMO RURAL | INDICADORES | ACTIVIDAD TURISTICA | TURISMO DE NATURALEZA | ODDS RATIO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Fernández Tabales, Alfonso - Ceballos Vázquez, Beltrán - Carmona Arteaga, José Manuel - Maynar, Manuel Aguilar
Título: El turismo ornitológico en España como modalidad emergente. Organización interna de la actividad y caracterización de la demanda.
Fuente: Papers de Turisme, n.42. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 41-56
Año: 2007
Resumen: El artículo se dirige a analizar el turismo ornitológico en España como modalidad con características específicas dentro del turismo de naturaleza. Para ello se intenta precisar el concepto y enmarcarlo en el seno de las tendencias turísticas actuales. Igualmente, se realiza una caracterización de su demanda a partir de los datos disponibles y se establecen los rasgos esenciales de la organización de la actividad, con especial detalle en los canales internacionales de comercialización de la misma hacia España. Finalmente, como conclusión, se demuestra el carácter minoritario aunque de estimable nivel de gasto de la clientela extranjera, afirmando la necesidad estratégica de ampliar la demanda hacia segmentos nacionales.
Palabras clave: TURISMO DE NATURALEZA | PRODUCTO TURISTICO | SEGMENTACION | DESARROLLO LOCAL | DESARROLLO SOSTENIBLE | TURISMO ORNITOLOGICO | AVES | OBSERVACION DE AVES | ORNITOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Eagles, Paul F.J. - McCool, Stephen F. - Haynes, Christopher D.
Autor: Organización Mundial del Turismo; Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Unión Mundial para la Naturaleza
Título: Turismo sostenible en áreas protegidas: directrices de planificación y gestión
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT; PNUMA; UICN
ISBN: 92-844-0643-9
Páginas: 183 p.
Año: c2003
Notas: Compra OMT 12,50 euros (Centro Depositario) Factura 909073 12-may-06
Resumen: El vínculo entre áreas protegidas y turismo es tan antiguo como la propia historia de las áreas protegidas. Aunque su relación es compleja y a veces antagónica, el turismo es siempre un factor crítico que debe tenerse en cuenta en la creación y en la gestión de áreas protegidas. Estas directrices tienen el propósito de ayudar a comprender el turismo en áreas protegidas y su gestión, y ofrecen a la vez una estructura teórica y unas directrices prácticas a los gestores. Su objetivo último es garantizar que el turismo contribuya al logro de los objetivos de las áreas protegidas, y no a su entorpecimiento.
Contenido: * Introducción
* Areas protegidas, diversidad biológica y conservación
* El turismo en las áreas protegidas
* Planificación del turismo en las áreas protegidas
* Un desarrollo cabal de infraestructura y servicios
* Gestión de los retos del turismo en áreas protegidas
* Herramientas para la gestión de visitantes
* La economía del turismo en áreas protegidas
* Control del turismo en las áreas protegidas
* Conclusiones
* Apéndices
* Referencias
Palabras clave: TURISMO SOSTENIBLE | TURISMO DE NATURALEZA | ZONAS PROTEGIDAS | PLANIFICACION TURISTICA | GESTION | RECURSOS HUMANOS | FINANCIACION DEL TURISMO |
Solicitar por: TURISMO 21406

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio