MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Rubio Gil, María Angeles - Mazón Martínez, Tomás Manuel - 
Título: El capital social como factor coadyuvante de los procesos de desarrollo turístico y socioeconómico de los destinos de interior
Fuente: Papers de Turisme, n.45. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 41-56
Año: 2009
Resumen: El objeto de este artículo es evidenciar la importancia del "Capital Social", a diferencia de categorías de análisis empleadas en el pasado, como Educación, Capital Humano o Recursos Humanos, en los procesos de desarrollo turístico y en cómo conseguir que los mismos reviertan en el desarrollo socioeconómico local. Esto es así porque son las redes sociales las que contribuyen a la inserción del capital humano en el tejido productivo y a la creación del entorno socio-institucional que posibilite ambos.
El análisis y promoción del capital social es, asimismo, de gran utilidad en los procesos específicos de desarrollo turístico no costero: como complemento y alternativa al agotamiento del modelo tradicional de sol y playa y como recurso de las administraciones para el desarrollo local, a tenor de sus propias limitaciones; y que a partir del factor "Capital Social" pueden llegar a ser fortalezas para la retención de un mayor porcentaje del valor añadido generado.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO INTERIOR | CAPITAL SOCIAL | DESTINOS TURISTICOS | CAPITAL HUMANO | ORGANIZACION SOCIAL | DESARROLLO SOSTENIBLE |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Zanfrillo, Alicia Inés - Morettini, Mariano - Galante, Marcelo Javier - 
Título: Atributos relevantes en el perfi l del turista del interior en la ciudad de Mar del Plata
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 11, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 85-114
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El propósito del presente trabajo consiste en presentar los grupos de turistas del interior con características distintivas para su identificación durante la temporada de verano 2004-2005 en la ciudad de Mar del Plata a través de la utilización de técnicas de aprendizaje no supervisado.
Los perfiles turísticos responden a un colectivo de variables que señalan los aspectos más relevantes en el trazado de los rasgos distintivos de aquellas personas que eligen nuestra ciudad como destino de sus vacaciones, utilizando para este análisis a los turistas que residen en las provincias del interior de nuestro país.
El trabajo que se presenta surge de la aplicación de una técnica de minería de datos a un trabajo empírico realizado en las playas de la ciudad con un muestreo estratificado dirigido a las personas que se encontraban de vacaciones seleccionadas a posteriori por su lugar de procedencia.
Palabras clave: TURISMO | TURISTAS | TURISMO INTERIOR | CLUSTERS | TURISMO | CLUSTER TURISTICO | MINERIA DE DATOS | PERFIL DEL TURISTA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Dosso, Ricardo - 
Título: Centralidad litoral y centralidad interior : opciones turísticos-recreacionales diferentes y articulables. Caso : Mar del Plata - Tandil-Azul-Olavarría
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 289 kb (17 P.)
Texto completo: Texto Completo
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: En la red turístico- recreacional bonaerense los nodos que integran el polo Tandil-Olavarría-Azul y el nodo polar Mar del Plata poseen recursos turísticos - recreacionales urbanos y regionales singulares y complementarios que les confieren fortaleza actual y potencial como opción turístico - recreacional fuera de la estación estival; el primero mediante conjunción extensiva en espacio central del interior bonaerense y el segundo por conjunción intensiva en el espacio central del litoral Atlántico de la Provincia. A ambos casos se le atribuye condiciones diferenciales de metropolización y nodalidad actual y potencial Es propósito del estudio singularizar las opciones turístico-recreacionales diferenciales del polo Mar del Plata y del polo Tandil-Olavarría-Azul asumiendo que la diferencia y la complementariedad de ambas polaridades les hacen compatibles e integrables.
Palabras clave: TURISMO | TERRITORIO | ZONAS TURISTICAS | TURISMO | TURISMO DEL LITORAL | TURISMO INTERIOR |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 4 de 8
Autor: Mantero, Juan Carlos - 
Título: Actividad turística en territorio bonaerense : urbanizaciones del litoral y nodalidades del interior
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 185 kb (17 P.)
Texto completo: Texto Completo
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: El presente documento da cuenta de una serie de reflexiones suscitadas y sustentadas en resultados de las actividades de investigación y desarrollo realizadas en el Centro de Investigaciones Turísticas de la Universidad Nacional de Mar del Plata a propósito de la actividad turística en territorio bonaerense y de apreciaciones y postulaciones concebidas al momento de la concepción del proyecto de investigación actualmente en curso Turismo y Territorio. Dialéctica turismo de interior - turismo litoral. Contribución al desarrollo local regional.
Palabras clave: TURISMO | TERRITORIO | DESARROLLO LOCAL | ACTIVIDADES TURISTICAS | TURISMO | DESARROLLO LOCAL | TURISMO INTERIOR | TURISMO DEL LITORAL | ESTACIONALIDAD |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 5 de 8
Autor: Mantero, Juan Carlos - 
Título: Diagnóstico y prospección del interior bonaerense
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 9, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 159-166
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Se realiza el diagnóstico del interior bonaerense apelando al análisis externo de condiciones, amenazas y oportunidades, considerando las proyecciones que resultan de dicho análisis, y al análisis interno de atributos, fortalezas y debilidades que permiten inscribir las expectativas de la valoración turística en relación a la actualidad y potencialidad de la actividad turística en el territorio. La nodalidad turística, tal como se concibe en el territorio y se proyecta en la actividad, identifica unidades que, al asumir centralidades territoriales, acreditan atributos para el desarrollo de la actividad turística que atenúan amenazas y amplían oportunidades cuanto acentúan fortalezas y reducen debilidades, proponiendo condiciones apropiadas al despegue, la valorización y el desarrollo de cada uno de los nodos, según sea la fase que plantea su estado actual respecto del devenir turístico. El estudio de los atributos, recursos y servicios, realizados en la investigación dan cuenta de centros cuya actualidad turística acredita la conformación de nodalidades turísticas y de centros cuya potencialidad turística podría viabilizarse de promoverse y generarse nodalidades turísticas apropiadas.
Palabras clave: TURISMO | TERRITORIO | DESARROLLO TURISTICO | REGIONALIZACION | TURISMO | TURISMO INTERIOR | NODALIDAD TURISTICA | NODOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio