MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 20 registros

Registro 1 de 20
Autor: Bamberger, Michael - Segone, Marco
Título: Cómo diseñar y gestionar evaluaciones centradas en la equidad
Ciudad y Editorial: New York : UNICEF
Páginas: 113 p.
Año: 2012
Contenido: * Parte 1 Equidad y evaluaciones centradas en la equidad
* Sección 1: ¿Qué es la equidad y por qué es importante?
* Sección 2: Definición de evaluaciones centradas en la equidad
* Parte 2 Gestión de las evaluaciones centradas en la equidad
* Sección 3: Preparación de la evaluación
* Sección 4: Preparación de los Términos de Referencia de la evaluación
* Sección 5 : Diseño de la evaluación
* Sección 6: Utilizando la evaluación
* Sección 7: Conducción de evaluaciones centradas en la equidad bajo las restricciones del mundo real
* Sección 8: Estudios de casos de evaluaciones centradas en la equidad apoyadas por UNICEF
* Referencias bibliográficas
Palabras clave: DISCRIMINACION | INTEGRACION SOCIAL | EVALUACION | GESTION |
Solicitar por: SOCIALES 70257
Registro 2 de 20
Autor: Labrunée, María Eugenia - Alegre, Patricia - 
Título: Análisis de las condiciones de vida y de la protección social de la infancia en el Partido de General Pueyrredon entre 2003 y 2010
En: Jornadas Internacionales Sociedad, Estado y Universidad, 1. Mar del Plata, 30 noviembre - 2 diciembre 2011
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: [26 p.]
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente documento ofrece un panorama de la situación de la infancia en el Partido de General Pueyrredon durante el período 2003-2010. El marco de referencia para el análisis es el propuesto por la "Declaración y Plan de Acción de la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia" hace más de 20 años (UNICEF, 1990). Se evalúa, entonces, el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas, a partir de los objetivos de lograr el fortalecimiento, protección y asistencia a la familia como grupo fundamental y entorno natural del crecimiento y bienestar de los niños y asimismo la mejora de las condiciones de educación y salud.
Palabras clave: INFANCIA | PROTECCION SOCIAL | CONDICIONES DE VIDA | PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON |
Registro 3 de 20
Autor: Martínez, Ricardo - Oyarzún, Carlos
Título: Objetivos de desarrollo del milenio (ODM): una evaluación cuantitativa de la provincia de San Juan
Fuente: Estudios y Perspectivas, n.37. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Oficina Buenos Aires
Páginas: 54 p.
Año: mayo 2007
Resumen: En septiembre de 2000, los jefes de estado y de Gobierno de 147 países y 42 ministros y jefes de delegación se reunieron en la Asamblea General de las Naciones Unidas para emprender la tarea de determinar como mancomunar sus voluntades y su compromiso de realizar un esfuerzo común para revitalizar la cooperación internacional destinada a los países menos desarrollados. En esa oportunidad, se identificaron objetivos que apuntan a la lucha contra la pobreza y el hambre, la revisión del deterioro ambiental, el mejoramiento de la educación y la salud, y la promoción de la igualdad entre los sexos, entre otros. Los objetivos fueron establecidos con la mayor claridad posible y se acordaron, asimismo, metas cuantificadas, en el que se indican el nivel que debían alcanzar en el 2015 las principales variables económicas y sociales que reflejan los objetivos aprobados. También se convino en examinar periódicamente los adelantos logrados. Por su parte, y con el mismo espíritu el proyecto de ODM-San Juan comenzó en el mes de abril de 2005 por mandato de la Naciones Unidas a través de sus agencias en la Argentina. El marco del trabajo estuvo sustentado por la colaboración de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, junto a la UNICEF-Argentina, en cuanto al asesoramiento y organización de las estadísticas que fundamentaron los diferentes capítulos en que se dividieron los ODM que se describen y analizan en las páginas siguientes.
Palabras clave: DESARROLLO HUMANO | POBREZA | MITIGACION DE LA POBREZA | TRABAJO DECENTE | EQUIDAD DE GENERO | MORTALIDAD INFANTIL | DESARROLLO SUSTENTABLE | DATOS ESTADISTICOS | EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 20
Autor: Labrunée, María Eugenia - 
Título: Estado de la infancia en Mar del Plata en el contexto socioeconómico argentino durante el período 1995-2002
Fuente: FACES. año 9, n.16. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 29-54
Año: ene.-abr. 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este estudio se analiza la situación de la infancia en el aglomerado Mar del Plata-Batán, en el período octubre de 1995 y 2002, en el marco de los principios subrayados en la Declaración Mundial a favor de la Infancia y Convención sobre los Derechos del Niño, de UNICEF en 1990.
Para ello se presenta la evolución de un conjunto de indicadores representativos del nivel de bienestar de los niños, de pobreza, desnutrición, salud y educación. También se identifica al conjunto de familias y menores afectados por la crisis ocupacional, a través del indicador de vulnerabilidad social. Por último, se evalúa la transmisión de niveles de bienestar bajos entre generaciones en función de la tenencia de capital humano, físico y social de las familias. Los resultados indican un deterioro en la calidad de vida de los menores de 14 años en el aglomerado durante el período analizado.
Palabras clave: INFANCIA | NINOS | POBREZA | DESNUTRICION | EDUCACION | SALUD | ECONOMIA | VULNERABILIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 5 de 20
Autor: Brahma Kumaris; Unicef
Título: Valores para vivir : un programa educativo. Manual para educadores I
Ciudad y Editorial: Barcelona : Brahma Kumaris
ISBN: 84-823166-3-2
Páginas: 92 p.
Año: 1999
Palabras clave: ENSENANZA | VALORES |
Solicitar por: SOCIALES 70093

>> Nueva búsqueda <<

Inicio