MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 70 registros

Registro 1 de 70
Autor: Pacheco, Pablo Antonio
Título: El Centro de Estudios Físico Matemático de la Universidad Nacional de Cuyo (1948-1950)
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.16, n.31. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 199-214
Año: dic. 2010
Palabras clave: CENTROS DE INVESTIGACION | CIENCIA | INVESTIGACION | PERONISMO | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 70
Autor: Ferrari, Néstor Donato - 
Título: Determinación de implicancias éticas en las decisiones de comercialización
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 57, n.126. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 7-27
Año: ene.-dic. 2006
Resumen: [Introducción] Hay una creciente percepción de una declinación sustancial y permanente en los niveles de la ética de los negocios. Sin perjuicio de la necesidad de realizar investigaciones empíricas que confirmen la existencia y magnitud de esas tendencias, es importante analizar cuales son los conceptos y comportamientos que podrían justificar tales conclusiones.
Por ello, en este trabajo se analizarán los aspectos teóricos que podrían contribuir a caracterizar un comportamiento no ético. Aun cuando el énfasis se colocará en el área comercial, los conceptos son aplicables al resto de actividades empresarias. Complementariamente se analizarán algunos de los comportamientos que en el contexto actual podrían ser considerados como no éticos.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 70
Autor: Verstraete, Juan M. C. E. - Rada, Daniel A.
Título: Relaciones entre el mercado de divisas y el enfoque Elasticidades de la Balanza de Pagos
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 57, n.126. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 31-49
Año: ene.-dic. 2006
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 70
Autor: Saroka, Raúl
Título: El contador público y la tecnología informática
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 57, n.126. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 53-67
Año: ene.-dic. 2006
Resumen: [Extraído de la Introducción] El motivo de análisis de esta temática, es considerar cuan distintas son las necesidades de tecnología informática según sea el ámbito en el que se desempeñe el Contador Público. No tiene las mismas necesidades de tecnología informática quien se desempeña en el puro asesoramiento impositivo que quien se dedica al asesoramiento contable administrativo; o bien quien trabaja en relación de dependencia como contador o quien se desempeña en un puesto ejecutivo como gerente, o como gerente general, o como emprendedor de su propia empresa. Cambian bastante.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 70
Autor: Baldrich, Jorge - 
Título: Perspectivas del crecimiento económico mundial
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. año 57, n.126. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 69-81
Año: ene.-dic. 2006
Resumen: [Extraído de la Introducción] Este trabajo tiene dos objetivos. Primero, presentar un análisis de la economía global desde el punto de vista de las perspectivas de crecimiento. En segundo lugar, focalizar algunos aspectos actuales del proceso de crecimiento bajo el marco de algunos avances recientes en la literatura.
Mientras el primer objetivo se centra en la información disponible al momento de realización de las Jornadas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo del 2006, fecha en la cual se realizó esta presentación, el segundo elemento constituye un análisis de temas que permanecerán en la agenda de mediano plazo.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio