MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Urbano Pulido, David - Toledano Garrido, Nuria - 
Título: Los proyectos innovadores en las PyMEs españolas : un estudio de casos múltiple
Fuente: Economía Industrial, n.368. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 213-225
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Al igual que en la mayoría de países europeos, las PYMEs constituyen el eje fundamental para el desarrollo económico y social de España. Más recientemente, se ha comenzado a destacar el papel que este sector empresarial desempeña también en la introducción de innovaciones. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es profundizar en el conocimiento de los proyectos innovadores que se generan y ponen en marcha en las PYMEs españolas. El análisis se realiza desde un enfoque cualitativo e inductivo a partir de un estudio de casos múltiple.
Palabras clave: PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS | INNOVACION TECNOLOGICA |
Registro 2 de 3
Autor: Urbano Pulido, David - Toledano Garrido, Nuria - 
Título: Análisis del tejido empresarial en Cataluña: la influencia del marco institucional
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.62, n.191. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 251-272
Año: ago. 2007
Resumen: La importancia de las PYMEs y especialmente de las nuevas empresas como eje fundamental en el desarrollo y crecimiento de las economías actuales, ha motivado el interés de las Administraciones Públicas, tanto en el ámbito nacional como regional, por el fomento de la actividad emprendedora. En este sentido, en el presente trabajo se analiza la estructura y demografía empresarial de Cataluña para el periodo 1996-2001, prestando especial atención a los factores que integran su marco institucional y que condicionan en parte su estructura productiva. Los resultados confirman la importancia del tejido empresarial catalán en el conjunto español y la repercusión que tienen los factores formales e informales del entorno en la creación de nuevas empresas.
Palabras clave: ECONOMIA INDUSTRIAL | CREACION DE EMPRESAS | ESTRUCTURA EMPRESARIAL | DEMOGRAFIA EMPRESARIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Díaz Casero, Juan - Urbano Pulido, David - Hernández Mogollón, Ricardo - 
Título: Hacia un modelo institucional de creación de empresas
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.61, n.189. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 495-522
Año: dic. 2006
Resumen: Bajo la perspectiva de la Teoría Económica Institucional de Douglas North (1990, 2005) y desde su influencia como marco teórico de referencia para el estudio de los factores del entorno que afectan a la creación de empresas, este artículo analiza diferentes modelos teóricos de creación de empresas y propone un modelo institucional integrado en el que se muestra la incidencia del entorno institucional formal e informal en el proceso intencional de creación de una empresa, reflejando los aspectos básicos evidenciados en la literatura como condicionantes de la actividad emprendedora, tanto en el ámbito macroeconómico como desde el punto de vista de las empresas u organizaciones y del individuo.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | MODELOS | EMPRENDEDORES | EMPRENDIMIENTOS | EMPRENDEDORISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio