MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Alvarez Plaza, Jaime
Título: Valoración del derecho de usufructo del accionista
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, monográfico 2011. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 157-178
Año: 2011
Resumen: La valoración de los títulos de propiedad de una sociedad se fundamenta, básicamente, en una doble vía complementaria, la vía patrimonial o estimación del valor de los activos que la empresa utiliza, ya sean tangibles o intangibles, o la vía de generación de rentas financieras en el futuro. ¿Qué ocurre si los titulares de los derechos patrimoniales no coinciden con los titulares de los derechos a las rentas que la empresa genere? Esto ocurre cuando el pleno dominio de los títulos de propiedad se divide en los derechos de nuda propiedad y usufructo.
Palabras clave: EMPRESAS | VALORACION DE EMPRESAS | USUFRUCTO | DERECHOS REALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Falcó Montesinos, Antonio - González Sánchez, Mariano
Título: Valoración de empresas : aplicación de la teoría del precio libre de arbitraje a sociedades españolas
Fuente: Economía Industrial, n.351. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 173-186
Año: 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este estudio presenta una metodología de estimación de las tasas de actualización de flujos de caja con objeto de valorar corporaciones y transacción, así como detectar si los métodos que existen de valoración a partir del valor actual neto de los flujos futuros son riesgo neutrales, es decir, el valor obtenido es libre de posibilidades de arbitraje. Ello exige que la tasa de actualización se corresponda con la suma de un numerario (tasa libre de riesgo) y un spread por el riesgo de que dichos flujos futuros tengan lugar realmente en un instante futuro. Para ello se presenta una metodología de estimación de dichas tasas de actualización de riesgo neutrales, de manera que una vez estimadas podremos comparar los resultados con las diferentes propuestas existentes y, al mismo tiempo, detectar el spread diferenciando por entidades.
Palabras clave: VALORACION DE EMPRESAS | RIESGO DE MERCADO | RIESGO DEL CREDITO |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio