MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Sain, Daniel - Varela, Analía - 
Título: Valor percibido en las experiencias turísticas. Análisis del caso
Fuente: Tiempo de Gestión. año 11, n.20. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 19-50
Año: dic. 2015
Resumen: El artículo presenta los resultados de una investigación sobre las percepciones de los turistas que arribaron a la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, ubicada en la Mesopotamia Argentina. En el trabajo se comparó el valor percibido por los turistas en el destino, con las expectativas previas a llegar a la ciudad, durante el periodo vacacional de julio de 2015. Los resultados obtenidos fueron altamente satisfactorios para el destino en todas las variables analizadas, ya que casi la totalidad de los encuestados manifestó el deseo de volver a la ciudad, como así también de recomendar el destino a los familiares y amigos.
Palabras clave: MARKETING | VALOR PERCIBIDO | EXPERIENCIAS | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Saín, Daniel - Blanco, Leonardo - Varela, Analía - 
Título: Las nuevas tecnologías y los medios impresos. Un análisis de los diarios de Paraná
Fuente: Tiempo de Gestión. año 7, n.12. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
Páginas: pp. 13-40
Año: nov. 2011
Resumen: El presente artículo brinda una perspectiva acerca del uso de las TICs en el rubro medios de comunicación gráficos en Paraná. Pretende aportar al conocimiento respecto de las formas de acceder a la información a través del empleo de las nuevas tecnologías. La investigación deviene de la necesidad de profundizar el conocimiento sobre el avance global de las TICs y consecuentemente el desarrollo local. El diseño metodológico es de carácter exploratorio y descriptivo mediante una perspectiva mixta (cuantitativa y cualitativa). Parte de fuentes secundarias sobre la situación global de Internet, e-commerce, e-bussines, uso de las nuevas tecnologías, niveles de conectividad, nuevas tendencias de la Argentina e impacto en el marketing con el propósito de armar un mapa de situación. Luego continúa con un sondeo que abarcó a los medios impresos de difusión, Internet y concluyó con entrevistas personales. El enfoque conceptual es desde el marketing, el valor agregado y las nuevas tecnologías para el desarrollo organizacional. De lo trabajado surge que los medios gráficos de Paraná no ven el uso de las TICs, como un vector de desarrollo de valor para el cliente. Alcanzan a considerar que los cambios se aproximan, pero no pueden generar estrategias para aprovecharlos. La cultura digital no parece haber llegado con fuerza aún a estos comerciantes, que si bien caminan hacia ella, es largo el trayecto que les queda para reconocerse parte del mundo globalizado.
Palabras clave: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | PRENSA | INTERNET |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio