MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Arias Ramírez, Rafael - Sánchez Hernández, Leonardo - Vargas Montoya, Luis - Agüero Rodríguez, Oscar
Título: Criterios para la identificación y definición de territorios con potencial de desarrollo productivo para el establecimiento de Zonas Económicas Especiales de Desarrollo (ZEED) en Costa Rica
Fuente: Ciencias Económicas. v.33, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 89-119
Año: ene.-jun. 2015
Resumen: Este estudio tiene como propósito identificar, a partir de una serie de variables e indicadores, territorios que cuenten con condiciones propicias para un desarrollo productivo endógeno, basado en la dotación de recursos y en una política productiva a nivel nacional y local que lo promueva. Se construye un índice cantonal de potencial productivo alrededor de tres ejes (productivo, institucional e infraestructura), al que se le aplica el método de análisis de conglomerados. Los resultados del estudio no solo son novedosos para el país; sino que, además, contribuyen con la construcción de una matriz de variables e indicadores que proveen criterios empíricamente validados para identificar y definir ZEED para Costa Rica.
Palabras clave: TERRITORIO | DESARROLLO ENDOGENO | NUCLEOS ENDOGENOS | CONGLOMERADOS | COMPETITIVIDAD TERRITORIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Sandoval Alvarado, Catalina - Piedra Durán, Luis Carlos - Vargas Montoya, Luis - 
Título: Distritos industriales turísticos en Costa Rica: estudio de caso de la fortuna y Monteverde en el periodo 1980-2010
Fuente: Ciencias Económicas. v.31, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 227-244
Año: ene.-jun. 2013
Resumen: Este estudio analiza los factores que contribuyeron al desarrollo de los distritos industriales turísticos en La Fortuna y Monteverde en el periodo 1980-2010. El análisis parte de la teoría de distritos industriales, que se sustenta en un fenómeno de aglomeración de pequeñas y/o medianas empresas, en una determinada región y en torno a una actividad económica; donde la región se caracteriza por albergar una comunidad y no ser solo un centro de trabajo. Se evaluaron cinco factores propuestos por la literatura: concentración del empleo, aglomeración empresarial, factor institucional, factor cooperación y factor comunidad, mediante la adaptación y aproximación de las metodologías existentes. Se verificó la presencia de los cinco factores y se determinó la existencia de un distrito industrial turístico en La Fortuna y Monteverde, sin embargo, no se logró identificar individualmente cuáles de ellos favorecieron o desfavorecieron su formación ni en qué medida.
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL | DISTRITO INDUSTRIAL | TURISMO | CONCENTRACION DEL EMPLEO | AGLOMERACION EMPRESARIAL | COOPERACION | COMUNIDAD | INSTITUCIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio