MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 12 registros

Registro 1 de 12
Autor: Martínez González, B. Gloria
Título: Diferencias de tasas de plusvalor y su relación con las diferencias de productividad: evidencias de una paradoja
Fuente: Realidad Económica, n.257. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 82-98
Año: ene.-feb. 2011
Resumen: La productividad es una variable central para el problema de las diferencias de tasa de plusvalor entre países pues la tasa de plusvalor depende de la productividad y de los salarios reales. Los hallazgos empíricos que en este artículo se exponen, plantean una pregunta compleja a la teoría: si dentro de los países desarrollados hay una correspondencia positiva entre productividad y tasa de plusvalor ¿por qué los países atrasados tienen tasas de plusvalor más altas que los países avanzados? En este trabajo se proporciona evidencia de que los bloques de países menos productivos tienen una tasa de plusvalor más elevada o, por lo menos, no menor que la correspondiente a los bloques de países más productivos. Sin embargo, se muestra también que dentro de bloques sí se da la correspondencia entre productividad y tasa de plusvalor.
Palabras clave: VALOR ECONOMICO | PRODUCCION | TEORIA ECONOMICA | ESTUDIO DEL TRABAJO | BALANZA COMERCIAL | GANANCIAS | CICLOS ECONOMICOS | ESTUDIOS ECONOMICOS | TASA DE ACTIVIDAD | TASA DE CRECIMIENTO | ESTUDIO DE CASOS | PRODUCTIVIDAD | VARIABLES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 12
Autor: Caramuta, Diego M. - Trellini, Mauro R. - 
Título: La cuenta viajes en la balanza de pagos argentina : el turismo después de la convertibilidad
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 236 kb (12 p.)
Notas: Archivo en formato PDF
Resumen: Extraído de la Introducción: El presente trabajo pretende analizar y medir el impacto las variaciones del tipo de cambio sobre en el sector turístico, a través del flujo de divisas registrado en la cuenta Viajes perteneciente al rubro Servicios de la Balanza de Pagos Argentina. En la primera parte, se define la estructura teórica donde se apoya el desarrollo principal de la investigación. Posteriormente, con el fin de estimar y reconocer la importancia o significatividad de las variables económicas que determinan la evolución de la cuenta Viajes, se presenta el modelo econométrico y sus resultados estimados. Por último, se establecen las conclusiones de la investigación.
Palabras clave: TURISMO | ECONOMIA | BALANZA DE PAGOS | CONVERTIBILIDAD | TIPO DE CAMBIO | VARIABLES ECONOMICAS |
Solicitar por: MULTI CD 00048
Registro 3 de 12
Autor: Cole, Julio H.
Título: Determinantes del crecimiento económico mundial, 1980-99
Fuente: Ciencias Económicas. v.24, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 29-48
Año: ene.-jun. 2004
Resumen: El propósito de este estudio es explicar la variación estadística de las tasas de crecimiento económico en una muestra grande de países, durante el periodo 1890-99. Este problema se enfocara en el contexto de las llamadas "regresiones de crecimiento" (growth-regressions)., que tratan de explicar estas variaciones relacionando el crecimiento económico con una lista de potenciales variables explicativas. Un gran numero de estudios publicados durante los años 90 se basan en la teoría neo-clásica del crecimiento económico y se usara este enfoque como una primera aproximación, aunque el objetivo principal de este trabajo será evaluar el poder explicativo de ciertas variables adicionales que no son usualmente contempladas en el enfoque neo-clásico convencional.
Alcance temporal: 1980-1999
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | TASA DE CRECIMIENTO | REGRESIONES DE CRECIMIENTO | TEORIA NEOCLASICA | VARIABLES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 12
Autor: Durán, Rodolfo - Laverde, Bernal - Solano, Mario Geovanny
Título: Evaluación de variables económicas para pronósticos de inflación en Costa Rica
Fuente: Ciencias Económicas. v.23, n.1/2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 59-102
Año: ene.-dic. 2003
Palabras clave: INFLACION | PREDICCIONES ECONOMICAS | VARIABLES | MODELOS | PRONOSTICOS ECONOMICOS | VARIABLES ECONOMICAS | VARIABLES REALES | VARIABLES FISCALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 12
Autor: Ferrer, Aldo - 
Título: El capitalismo argentino
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica
Páginas: pp. 32-37
Año: 1998
Notas: Exposición del Dr. Ferrer en el V Desayuno mensual de FIDE, extracto de su presentación
Palabras clave: CAPITALISMO | VARIABLES ECONOMICAS |
Solicitar por: PYME 40000

>> Nueva búsqueda <<

Inicio