MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Varsavsky, Oscar - 
Título: Estilos tecnológicos: propuestas para la selección de tecnologías bajo racionalidad socialista
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblioteca Nacional
ISBN: 978-987-1741-48-9
Páginas: 262 p.
Año: 2013
Resumen: La ciencia nunca cesa de comparecer ante un estrado solicitado por sus propias conclusiones. Su relación con la tecnología -siempre escudriñada por el pensamiento humanista- y las formas que debe adoptar el desarrollo que en la historia de los pueblos latinoamericanos nos habla de una experiencia que no se resigna a ser tributaria de modelos culturales "superiores". Los derroteros de la ciencia, en estas latitudes, se dirimen con criterios que no se restringen a una determinación racionalista lineal ni a una aceptación pasiva de los designios del mercado. La Colección PLACTED es un intento por restituir, recrear e impulsar el pensamiento científico nacional y latinoamericano a partir de una lectura universalista, heterogénea y crítica que recupere la hebra de aquellos autores que, perseverando en su esfuerzo, lograron abrir la imaginación científica a una vocación popular y emancipatoria, siempre pendiente y siempre renovada. Oscar Varsavsky, químico, matemático, espistemólogo. Pero sobre todo, un pensador político de la ciencia, sin que ésta dejase de mantener todo lo especifico que la caracteriza, ni aquella sus amplios horizontes tratados como exigencias de época. Su nombre tomo esplendor en los medios intelectuales argentinos luego de la publicación de su clásico Ciencia, política y cientificismo, un libro que había editado Eudeba en 1969 y que recorrió los claustros universitarios como una promesa de encuentro y enlaces comunes entre la Facultad de Exactas -de la cual provenía Varsavsky- y las áreas de filosofía y humanidades [...]. Es indudable que operaban en la conciencia intelectual de Varsavsky, los modelos de Kuhn, que poco antes había publicado su célebre Estructuras de las revoluciones científicas, y sin duda algo de Popper, que a pesar de sus compromisos con el liberalismo científico, sostenía las banderas de un método "hipotético deductivo", que tendía a una actividad científica donde primaba la imaginación en el procedimiento de verificación de hipótesis. Quizás Estilos tecnológicos, publicado al filo del golpe de estado de 1976, señala el momento mayor de madurez de su especulación filosófica en torno a la ciencia, produciendo la llamativa interposición con el concepto de estilo en lo que hubiera sido más cómodo llamar paradigma.
Contenido: * Prólogo, Ruth Ladenheim, Horacio González
* Estudio introductorio, Sara Rietti
* Cap. 1 Introducción
* Cap. 2 Racionalidad y visibilidad
* Cap. 3 Proyectos nacionales "pueblocéntricos" y "empresocéntricos"
* Cap. 4 Estilo tecnológico (I)
* Cap. 5 Estilo tecnológico (II)
* Cap. 6 Estilo tecnológico (III)
* Cap. 7 Estilo tecnológico (IV)
* Cap. 8 Gran estrategia tecnológica (I)
* Cap. 9 Gran estrategia tecnológica (II)
* Cap. 10 Resumen de criterios de evaluación y costos sociales para proyectos específicos o líneas tecnológicas
* Cap. 11 Aspectos formales de la aplicación de los criterios
* Cap. 12 El concepto de precios de escasez
* Cap. 13 Algunos ejemplos ilustrativos
Palabras clave: TECNOLOGIA | TECNOLOGIA ADECUADA | ELECCION DE TECNOLOGIA | SOCIALISMO | RACIONALIZACION | PARTICIPACION SOCIAL | EMPRESAS | POLITICA TECNOLOGICA | COSTOS SOCIALES | PRECIOS | IDEOLOGIAS POLITICAS | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: SOCIALES 70265
Registro 2 de 10
Autor: Varsavsky, Oscar -  Jaramillo, Ana, com - 
Título: Oscar Varsavsky : obras escogidas
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : Ediciones de la UNLa
ISBN: 978-987-1326-78-5
Páginas: 351 p.
Año: 2012
Resumen: En este pequeño volumen se plantean algunas cuestiones de cierta trascendencia para el científico sensible a los problemas sociales, y desde un punto de vista poco ortodoxo. En estos casos es muy necesario apoyar las afirmaciones discutibles con estudios sistemáticos y con el mayor número posible de referencias y datos, pero aquí sólo se encontrará una exposición cualitativa, basada en poco más de veinte años de participación en la comunidad científica -y "veinte años no es nada"- y en apenas dos o tres incursiones como dilettante en el campo de la Sociología de la Ciencia. La única excusa que puedo ofrecer es que los especialistas de ese campo no se han ocupado de estos puntos de vista, y dada la actualidad de los problemas es preferible enunciarlos a este nivel a esperar un estudio académico que puede demorarse indefinidamente. Tal vez este planteo contribuya a disminuir esa demora. Lo antedicho se refiere a las afirmaciones confirmables o refutables de este trabajo y no a su componente normativa. Aquí se propone una actividad concreta a los científicos, que puede ser rechazada o aceptada independientemente de la validez de las consideraciones generales que esa propuesta me ha sugerido. A mi me ha parecido importante insistir en que la actividad revolucionaria conduce a un nuevo tipo de ciencia que no es inferior a la ciencia actual, y en que no es obligatorio aceptar los criterios valorativos de ésta, ni conveniente para la misma Ciencia. Otros preferirán pasar por alto toda esta discusión metacientífica y ver si hay algo positivo en la propuesta en sí, con las especificaciones que aquí se dan.
Contenido: * Presentación por Dra. Ana Jaramillo
* El autor: Oscar Varsavsky
* CIENCIA, POLITICA Y CIENTIFICISMO
* I. Prefacio
* II. Ciencia politizada
* III. El cientificismo
* IV. Autonomía científica
* V. Ciencia y cambio de sistema
* VI. Evolución de este problema en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
* CIENCIA E IDEOLOGIA
* I. Ideología y verdad
* II. Bases para una política nacional de Tecnología y Ciencia
* PROYECTOS NACIONALES, PLANTEOS Y ESTUDIOS DE VIABILIDAD
* Introducción
* I. Planteo general
* II. Las falacias del lenguaje económico
* III. Las necesidades sociales
* IV. Ejemplos de estilos
* V. El estilo "Creativo"
* VI. Los recursos disponibles
* VII. Viabilidad física
* APENDICE. Monox: fábula cuantificable
* Obras citadas en Proyectos Nacionales
Palabras clave: POLITICA | PENSAMIENTO NACIONAL | CIENCIA | TECNOLOGIA | ECONOMIA | SOCIEDAD | SOCIOLOGIA |
Solicitar por: SOCIALES 70244
Registro 3 de 10
Autor: Rietti, Sara
Título: Oscar Varsavsky y el pensamiento latinoamericano sobre ciencia y tecnología
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.9, n.18. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 175-180
Año: jun. 2002
Palabras clave: CIENCIA Y TECNOLOGIA | VARSAVSKY, OSCAR | PENSAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Ferrer, Christian
Título: Inconformismo y conocimiento
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.9, n.18. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 181-190
Año: jun. 2002
Palabras clave: SOCIOLOGIA | VARSAVSKY, OSCAR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Varsavsky, Oscar - 
Título: Ciencia politizada
En: Varsavsky, Oscar. Ciencia, política y cientificismo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina
Páginas: pp. 102-104
Año: 1994
Palabras clave: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | CIENCIA Y TECNOLOGIA | GESTION DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y SERVICIOS |
Solicitar por: MGU 02049M

>> Nueva búsqueda <<

Inicio