MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Baltar, Fabiola - 
Título: A suitable ’GPS’ for SME’s: the strategic planning and organizational learning nexus
Fuente: Journal of Knowledge Management, Economics and Information Technology. v.3, n.2. ScientificPapers
Año: 2013
Texto completo: Texto Completo
Resumen: The aim of the article is to examine the relationship between organizational learning and strategic planning actions in SMEs. The hypothesis is that those firms that think strategic planning as an organizational learning process may encourage the design of ’long-term objectives’, keeping SMEs flexible and adaptive. Thus, it allows the exploitation of opportunities and the accumulation of specific and competitiveinternal resources. A structural equation model is proposed, based on 147 argentinean SMEs surveys. The main conclusion is that firms involving in strategic planning are more likely to improve knowledge management and increase competitive resources and capabilities.
Palabras clave: APRENDIZAJE | PLANIFICACION ESTRATEGICA | TEORIA DE RECURSOS Y CAPACIDADES | GESTION DEL CONOCIMIENTO | VENTAJAS COMPETITIVAS | PEQUENAS Y MEDIANAS EMPRESAS |
Registro 2 de 11
Autor: Villasmil Molero, Milagros
Título: Logística inversa: un nuevo desafío de la gestión medioambiental
Fuente: Innovación y Gerencia. v.2, n.2. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 175-188
Año: oct. 2009
Palabras clave: EMPRESAS | VENTAJAS COMPETITIVAS | LOGISTICA | MEDIO AMBIENTE | ETICA |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Arias Ramírez, Rafael - 
Título: Turrialba: una economía local entre la crisis y el desarrollo
Fuente: Ciencias Económicas. v.27, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 209-231
Año: ene.-jun. 2009
Resumen: El estudio de caso en economía regional que se presenta se comenzó en el mes de octubre del 2005 como una iniciativa conjunta entre el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica y la Sede del Atlántico, localizada en Turrialba. El propósito fundamental del estudio ha sido el análisis de las causas de la crisis socioeconómica que enfrenta el cantón y las potencialidades que el mismo tiene para impulsar una transformación productiva que redunde en mejores condiciones de vida para su población. Creemos que este estudio no sólo hace una contribución significativa con el desarrollo regional y local en Costa Rica, sino que también señala la ausencia de visión y políticas a nivel del gobierno nacional para promover una verdadera estrategia de desarrollo regional para el país.
Palabras clave: ECONOMIA REGIONAL | CRISIS ECONOMICA | DESARROLLO REGIONAL | POLITICA DE DESARROLLO | COMPETITIVIDAD | VENTAJAS COMPETITIVAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Gennero de Rearte, Ana María - Liseras, Natacha - Graña, Fernando Manuel - Calá, Carla Daniela - 
Título: Características del proceso de generación y difusión del conocimiento tecnológico en dos distritos industriales del sector textil-confecciones
Fuente: Territorios, n. 20-21. Universidad de los Andes
Páginas: pp. 87-110
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad analizar las características de generación y difusión del conocimiento en distintos distritos industriales o aquéllos dedicados a la industria de la confección.
Se analizan dos distritos textiles localizados en las ciudades de Pergamino y Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Ellos poseen una importante masa crítica de talleres de confección ligados a empresas con marca y diseño propio, cuya localización dentro o fuera de los límites de la ciudad varía en ambos casos. La metodología de investigación es cuantitativa y de tipo descriptivo.
Los resultados muestran que Pergamino ha construido una base más sólida de conocimiento que Mar del Plata, proveniente de diferentes orígenes y sendero evolutivo. Ello incide, como un círculo virtuoso, sobre el conocimiento arquitectural de las empresas y sobre sus estrategias empresariales.
Sin embargo, si bien en Pergamino existe un flujo constante de saberes tecnológicos externos que permiten crear una base más elevada de conocimiento de las firmas, que se difunde en el distrito, no se vislumbra el surgimiento de nuevas empresas locales con marca y diseño. De esta manera persiste un tipo de organización donde las firmas núcleo, en su mayoría externas al territorio, son las que traccionan el dinamismo de la trama.
Palabras clave: CONGLOMERADOS PRODUCTIVOS | DISTRITOS INDUSTRIALES | CONOCIMIENTO TECNOLOGICO | INDUSTRIA DE LA CONFECCION | INDUSTRIA TEXTIL | VENTAJAS COMPETITIVAS DINAMICAS | MAR DEL PLATA | PERGAMINO |
Registro 5 de 11
Autor: Yori, Ligia - Urdaneta, Arelis
Título: Habilidades distintivas y sustentabilidad de la ventaja competitiva en las empresas contratistas petroleras
Fuente: Innovación y Gerencia. v.1, n.1. Universidad Dr. José Gregorio Hernández
Páginas: pp. 143-165
Año: oct. 2008
Palabras clave: CONTRATACION | INDUSTRIA PETROLERA | SUSTENTABILIDAD | COMPETITIVIDAD | VENTAJAS COMPETITIVAS |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio