MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Romero, Alberto - Vera Colina, Mary A. - 
Título: El proceso de globalización y los retos del desarrollo humano
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.15, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 432-445
Año: jul.-sept. 2009
Resumen: A pesar de las numerosas publicaciones que existen sobre las implicaciones de la globalización en el desarrollo económico y social de los países, no hay consenso entre los autores sobre el tema y se presentan múltiples perspectivas para su discusión. En este documento se analiza este proceso de globalización destacando su relación con el desarrollo humano, para lo cual se realiza una revisión bibliográfica y de información estadística que permite reflexionar sobre la naturaleza de ambos conceptos y sus tendencias actuales y futuras. Como resultado se plantea que las tendencias del proceso de globalización pueden llegar a profundizar las desigualdades existentes en el nivel de desarrollo humano de los países, si continúa fundamentado en un soporte ideológico neoliberal y en un modelo de desarrollo capitalista, consumista, depredador, cortoplacista y excluyente. Se concluye que mientras persista el actual esquema de reproducción capitalista a escala global, el proceso de globalización tenderá a favorecer más a un pequeño grupo de países altamente desarrollados, en detrimento de la mayoría de la población del planeta, haciendo difícil superar los retos del desarrollo humano.
Palabras clave: POBREZA | DESIGUALDAD SOCIAL | ECONOMIA INTERNACIONAL | INDICADORES | GLOBALIZACION | DESARROLLO HUMANO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Vera Colina, Mary A. - 
Título: Cogestión de empresas y transformación del sistema económico en Venezuela: algunas reflexiones
Fuente: Gaceta Laboral. v.12, n.2. Universidad del Zulia. Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y de Disciplinas Afines, CIELDA
Páginas: pp. 171-186
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: Ante la novedad de la política gubernamental relacionada con los modelos de cogestión de empresas, se propone un conjunto de reflexiones con respecto a la aplicación de mecanismos de participación popular en la esfera económica, particularmente sobre la cogestión, y su posible incidencia sobre la transformación del sistema económico venezolano. Para ello se revisan documentos que respaldan el empleo de esta figura, y se comentan sus implicaciones económicas. A manera de conclusión, se plantea que la transformación del sistema económico dependerá en buena parte de la transparencia de los objetivos, de la integración de las diferentes políticas públicas en un proyecto económico nacional, de la claridad y permanencia que tengan las reglas aplicadas por el Estado. No se visualiza en la aplicación de los modelos de cogestión y de participación, suficientes razones que impliquen un cambio radical en el sistema económico imperante en el país.
Palabras clave: EMPRESAS | GESTION | ECONOMIA EMPRESARIAL | POLITICA GUBERNAMENTAL | SISTEMAS ECONOMICOS | FINANCIAMIENTO PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA G + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio