MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Vidal González, Miguel - 
Título: Integración turística multiagente en un entorno de incertidumbre
Fuente: Estudios Turísticos, n.186. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 93-104
Año: 2010
Resumen: El presente artículo define las características básicas del nuevo entorno turístico y su repercusión en los destinos turísticos. De esta forma, se analizan de forma teórica aquellos aspectos externos que configuran un nuevo marco de relaciones turísticas. Así, se destaca la transición de la complejidad a la variabilidad en los mercados turísticos como elemento estructural fundamental del nuevo marco de relaciones, frente a las aportaciones recientes que consideran a la variabilidad de los mercados turísticos como un dato coyuntural que hay que incluir en los modelos. Siendo estas las características básicas que definen al turismo de la segunda modernidad, se analiza, siguiendo la teoría de sistemas, la forma en la que las redes de cooperación para la gestión y comercialización turística representan la herramienta de gestión que mejor se adapta al nuevo etorno turístico.
Palabras clave: TURISMO | INNOVACIONES | TECNOLOGIA | REDES SOCIALES | SOCIOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Vidal González, Miguel - 
Título: Integración turística multiagente en un entorno de incertidumbre
Fuente: Estudios Turísticos, n.186. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 93-104
Año: 2010
Resumen: El presente artículo define las características básicas del nuevo entorno turístico y su repercusión en los destinos turísticos. De esta forma, se analizan de forma teórica aquellos aspectos externos que configuran un nuevo marco de relaciones turísticas. Así, se destaca la transición de la complejidad a la variabilidad en los mercados turísticos como elemento estructural fundamental del nuevo marco de relaciones, frente a las aportaciones recientes que consideran a la variabilidad de los mercados turísticos como un dato coyuntural que hay que incluir en los modelos. Siendo estas las características básicas que definen al turismo de la segunda modernidad, se analiza, siguiendo la teoría de sistemas, la forma en la que las redes de cooperación para la gestión y comercialización turística representan la herramienta de gestión que mejor se adapta al nuevo etorno turístico.
Palabras clave: TURISMO | INNOVACIONES | TECNOLOGIA | REDES SOCIALES | SOCIOLOGIA DEL TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Vidal González, Miguel - 
Título: Redes turísticas multiagente para el desarrollo sostenible de destinos fragmentados
Fuente: Estudios Turísticos, n.177. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 65-76
Año: 2008
Resumen: Dado el carácter fragmentado de la industria turística en algunos destinos turísticos, la integración en redes turísticas multiagente constituye una herramienta eficiente para el desarrollo sostenible de los mismos. La fragmentación del destino posibilita una política reticular de capilaridad. Consecuentemente, mediante las redes multiagente se logra compatibilizar el incremento del turismo con el desarrollo sostenible, entendiendo la sostenibilidad turística desde un punto de vista holístico.
Palabras clave: TURISMO | REDES TURISTICAS | SOSTENIBILIDAD | DESTINOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Vidal González, Miguel - 
Título: Gestión conjunta de la información en las redes de destinos turísticos
Fuente: Estudios Turísticos, n.159. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 41-54
Año: 2004
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | REDES TURISTICAS | FIDELIZACION |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio