MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Villar, Alejandro - 
Título: Turismo y desarrollo en la Argentina. Una mirada global
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 4, n.21. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 45-66
Año: mar. 2012
Resumen: El turismo ha venido creciendo en Argentina en forma sistemática generando impactos en los distintos territorios en los que se desenvuelve. Ahora bien, ¿en qué medida este proceso está generando desarrollo, tanto nacional como local? es una pregunta a la que este trabajo busca contribuir a responder. En este marco, se plantea que las modificaciones en el modelo macroeconómico contribuyen a este proceso. Para tratar de demostrarlo, el presente trabajo se propone analizar algunas variables agregadas y territorializadas que permitan arrojar una luz sobre este proceso. Se trata de su impacto en el sector externo de la economía, la relación entre el turismo internacional y el nacional y la generación de empresas de alojamiento y su impacto en el empleo.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO TURISTICO | CAMBIO SOCIAL | CAMBIO TECNOLOGICO | CRECIMIENTO ECONOMICO | DESARROLLO LOCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Villar, Alejandro - 
Título: Destinos turísticos argentinos en Internet : un análisis de los sitios gubernamentales
Fuente: Estudios y Perspectivas en Turismo. v.16, n.3. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos, CIET
Páginas: pp. 283-302
Año: jul. 2007
Resumen: En este trabajo se analizarán los sitios web gubernamentales de los principales destinos turísticos de la Argentina. Para esto, primero, se encuadra la problemática de la utilización de las nuevas tecnología de la información y la comunicación (TICs) en la actividad del turismo. En segundo lugar se propone una tipología, que en rigor sigue las propuestas de la OMT y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), sobre los niveles de aprovechamiento de estos medios por los sitios mencionados que sirve, además, para ordenar y analizar la información obtenida.
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Villar, Alejandro - 
Título: Las políticas municipales de desarrollo económico local en Argentina. Un análisis de sus procesos
En: Seminario Nacional RedMuni, 8, Gobierno local y ciudadanía. Viedma, Río Negro, octubre 2006
Institución patroc.: RedMuni; Red de Centros Académicos dedicados al estudio de la Gestión en Gobiernos Locales; CEAPPE; Centro de Estudios en Administración, Políticas Públicas y Estado
Resumen: Desde mediados de la década pasada se ha venido transformando la agenda de los gobiernos locales argentinos. Una de sus principales modificaciones la generó la incorporación de las políticas destinadas a estimular la producción local. En efecto, se crearon Secretarías de la Producción, Agencias e Institutos de Desarrollo Local, Incubadoras de Empresas, se pusieron en marcha programas de reconversión productiva, de fomento al comercio exterior, de apoya a pequeñas y medianas empresas y microemprendimientos. Así, en este trabajo se analizarán las políticas municipales de desarrollo económico local que se han venido implementando por los gobiernos locales en Argentina. Para esto se estudia su proceso en 26 experiencias realizadas en el país. Se indagaran las causas que las generan, las formas de articulación público privado y de tipo intergubernamental que se establecen con las políticas provinciales y nacionales.
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | POLITICAS PUBLICAS | MUNICIPIOS | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO LOCAL |
Solicitar por: MULTI CD 00025/2006
Registro 4 de 6
Autor: Rofman, Adriana, coord - Villar, Alejandro, coord
Título: Desarrollo local : una revisión crítica del debate
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Espacio
ISBN: 950-802-233-7
Páginas: 288 p.
Año: 2006
Contenido: * Parte I. Revisando el modelo
* Las políticas públicas participativas: ¿obstáculo o requisito para el desarrollo local? / José Luis Coraggio
* El enfoque del desarrollo local: conflictos y limitaciones / Alejandro Rofman
* El desarrollo local: cómo combinar gobernabilidad, desarrollo económico y capital social en el territorio / Enrique Gallicchio
* Desarrollo local y ciudad metropolitana / Pedro Pírez
* Los nuevos supuestos del desarrollo local y la estrategia del desarrollo regional
* Parte II. Municipios e institucionalidad local
* Municipios y desarrollo local. Un balance necesario / Bárbara Altschuler
* Nuevas formas de gobierno y gestión pública en el escenario local. Algunos ejes de debate para el estímulo de procesos de desarrollo / Rodrigo Carmona
* Desarrollo local y ajuste estructural. Una suma base cero / Adriana Clemente
* La articulación de actores para el desarrollo local / Daniel Cravacuore
* El desarrollo local: reflexiones acerca de la distancia entre la teoría y la práctica / Silvana López
* La gestión del desarrollo local y la administración de bienes públicos. Sobre modelos y prácticas en la organización de la gestión municipal / Claudio Tecco
* Desarrollo local en Argentina. Contexto, municipio y actores de un proceso incompleto / Alejandro Villar
* Políticas socioproductivas: un intento de adaptación del desarrollo local a la realidad del Conurbano bonaerense / Adriana Rofman
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | GOBIERNO LOCAL | MUNICIPIOS | GESTION PUBLICA | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: SOCIALES 70229
Registro 5 de 6
Autor: Cravacuore, Daniel Alberto -  Ilari, Sergio -  Villar, Alejandro - 
Título: La articulación en la gestión municipal: actores y políticas
Ciudad y Editorial: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 987-558-036-8
Páginas: 200 p.
Año: 2004
Resumen: El modo de gobernar las sociedades ha experimentado cambios que erosionaron la noción de gobierno en la que el Estado era el incuestionable centro del poder político. En las últimas décadas, la relación Estado-sociedad se fue transformando, dando lugar a una búsqueda de nuevas formas de guiar el desarrollo de las sociedades. Este proceso también abarcó a los municipios, que comenzaron a incorporar nuevas funciones y a innovar en las formas de gestionar las políticas públicas. Una de estas innovaciones ha sido la incorporación de mecanismos de articulación, que posibilitaron el desarrollo de acciones conjuntas con organizaciones sociales y empresas, así como la generación de procesos de coordinación intermunicipal.
Este libro analiza diez experiencias de articulación en municipios de la Provincia de Buenos Aires, la más poblada de la República Argentina, y pone el énfasis en el estudio de los procesos de elaboración e implementación de cada una de ellas.
Este trabajo aspira a contribuir al conocimiento sobre las prácticas de gestión municipal y a producir un conjunto de enseñanzas y estímulos para aumentar su eficiencia y eficacia.
Contenido: * Prólogo
* Introducción
* Primera Parte
* 1. El fenómeno de la innovación en los gobiernos locales
* 2. La articulación en la gestión local
* 3. La gestión de la articulación público-privada
* 4. La gestión de la articulación intermunicipal
* Reflexiones finales
* Segunda Parte Los casos estudiados
* Los casos de articulación público privado
* 1. Plan de desarrollo estratégico Soñar Campana
* 2. Consejo Municipal del Niño y del Joven de La Matanza
* 3. Plan Estratégico de Bahía Blanca
* 4. Unidades de Gestión Local en Florencio Varela
* 5. Programa para la contratación transparente en Motón
* Los casos de articulación intermunicipal
* 1. Plan Estratégico Regional Tuyú Mar & Campo
* 2. Región Metropolitana Norte
* 3. Compras conjuntas en General Pinto y otros municipios
* 4. Consorcio del centro de la Provincia de Buenos Aires (COCEBA)
* 5. Universidad Provincial del Sudoeste Bonaerense (UPSO)
* Bibliografía
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | CAMBIO ORGANIZACIONAL | SECTOR PUBLICO | SECTOR PRIVADO | RELACIONES INTERINSTITUCIONALES | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD | PROYECTOS DE DESARROLLO | PLANIFICACION ESTRATEGICA | ELABORACION DE POLITICAS | ESTUDIO DE CASOS | ADMINISTRACION PUBLICA | ACTORES SOCIALES | UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE BONAERENSE |
Solicitar por: ADMIPUB 00113

>> Nueva búsqueda <<

Inicio