MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Weissmann, Viviana - 
Título: ¿Es la crítica un predictor del exito de una pelicula? : determinantes del nivel de audiencia de cine en Argentina
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.2. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 33-44
Año: ago. 2008
Resumen: Este documento tiene el objetivo de analizar el comportamiento del espectador de cine argentino a fines de determinar : si la crítica realizada a un film es un predictor confiable de su ’performance’ (nivel de audiencia) y cuales son los factores (’Oscar’, género, estacionalidad, etc. ) que influyen en el nivel de audiencia de una película. Del análisis surge que en el caso del espectador de cine argentino existe correlación entre la opinión de la crítica y el nivel de audiencia, prefiere las películas "no dramáticas" (especialmente las animadas), y va más al cine en los meses de junio-julio y diciembre-enero.
Palabras clave: INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA | CINE | PELICULAS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Weissmann, Viviana - 
Título: Difusión de nuevas tecnologías y estimación de la demanda de nuevos productos : un análisis comparativo entre Argentina y EE.UU
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.1. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 5-17
Año: abr. 2008
Resumen: Este trabajo analiza, utilizando el modelo de Bass, la demanda de telefonía celular, acceso a Internet, y acceso a Internet por banda ancha en Argentina y en EE.UU. a fines de determinar los patrones de difusión de nuevas tecnologías. Los resultados indican que en EE.UU. la velocidad de difusión es mayor que en Argentina, y prevalece -a diferencia de lo que ocurre en Argentina- el efecto ’innovación’ vs. ’imitación’. Estos factores, sin lugar a dudas, son relevantes para la elaboración de estrategias de marketing y pronósticos de demanda de nuevos productos.
Palabras clave: TECNOLOGIA | PRODUCTOS | ANALISIS COMPARATIVO | ANALISIS DE LA DEMANDA | INTERNET | TELEFONIA CELULAR |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio