MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Schlesinger Díaz, María Walesska - Cervera, Amparo - Yagüe, María Jesús - 
Título: Estudio comparativo de la personalidad de marca percibida de las compañías aéreas española
Fuente: Estudios Turísticos, n.197. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 83-105
Año: 2013
Resumen: El Presente trabajo analiza la personalidad de marca percibida (PM) de las compañías aéreas españolas. Mediante el empleo de Análisis Factorial Confirmatorio (AFC), se valida una escala de mediación del concepto planteado y se realiza un análisis descriptivo y comparativo de la PM y la imagen afectiva de diversas compañias aéreas españolas. Los resultados confirman las dimensiones de: Sinceridad, Competencia, Emocionante y Sofisticado de la PM halladas por Aaker (1997) y evidencian que la mayoría de las compañías aéreas seleccionadas en el estudio no la utilizan de una manera efectiva para diferenciarse, a pesar que cada una de ellas resalta en determinadas dimensiones y rasgos. Cabe señalar las diferencias percibidas entre las compañías tradicionales y las denominadas "de bajo coste
Palabras clave: TRANSPORTE AEREO | COMPANIAS AEREAS | IMAGEN DE MARCA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Okazaki, Shintaro - Romero, Jaime - Yaguë, María Jesús - 
Título: La estrategia de marketing internacional en mercados emergentes : importancia del análisis de los factores de entorno
Fuente: Economía Industrial, n.362. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 111-121
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En este trabajo se aborda la importancia que el análisis de los factores que componen el entorno empresarial tiene para el diseño adecuado del proceso de internacionalización de la empresa en mercados emergentes. La disponibilidad de información relevante sobre las condiciones económicas, demográficas y culturales de los mercados y su incorporación al proceso de decisión constituye un elemento clave para alcanzar el éxito comercial de dichos mercados. Se presenta una aplicación al mercado chino desde la perspectiva de las empresas de productos de gran consumo. En las conclusiones se plantean algunas directrices útiles para los responsables de la formulación de estrategias competitivas de marketing internacional en el mercado chino.
Palabras clave: MARKETING INTERNACIONAL | EMPRESAS | INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio