MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Yardin, Amaro R. - Demonte, Norberto G. - 
Título: Hacia una teoría heterodoxa del costo
Fuente: Costos y Gestión. año 14, n.54. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 557-568
Año: dic. 2004
Palabras clave: CONTABILIDAD | COSTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Yardin, Amaro R. - 
Título: Buscando definir el verdadero significado económico de las depreciaciones
Fuente: Costos y Gestión. año 12, n.46. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 47-56
Año: dic. 2002
Resumen: Analiza las causas por las cuales los bienes de uso pierden valor y expone fundadas críticas al tratamiento tradicional de las depreciaciones de este ítem y su utilización como expresión de su costo.
Palabras clave: COSTOS | DEPRECIACION DEL CAPITAL | CONTABILIDAD DE COSTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Yardin, Amaro R. - 
Título: Reflexiones sobre la interpretación del significado de las depreciaciones de bienes de uso
Fuente: Profesional y Empresaria : D y G. año 2, t.2, n.22. Errepar
Páginas: pp. 611-621
Año: jul. 2001
Resumen: Aborda un intento por clarificar el significado que asumen los bienes de uso y sus depreciaciones en los estados de situación patrimonial, con el objeto de que el modelo contable logre representar lo más fielmente posible la verdadera naturaleza de los hechos económicos. Hace referencia a los cargos por depreciación, tratando de alcanzar una conceptualización precisa de la finalidad perseguida con la registración delos mismos. El trabajo se aboca a determinar el concepto que representa el valor de los bienes de uso, sugiriendo que dicho valor solo tiene un sentido preciso en el momento de la incorporación y de su desafectación de la actividad, sea por venta o por eliminación por carecer de valor residual. Se sostiene que los valores atribuidos a los bienes de uso en los estados patrimoniales, en cualquier momento de su vida útil, no tienen un cabal significado económico, concluyendo que dichos valores no responden al concepto de valor de cambio ni de valor de uso. Aborda un concepto de depreciación en su carácter de costo, sosteniendo que los costos por depreciaciones configuran una curiosa modalidad de costos predeterminaos que nunca se confrontan con los costos reales a fin de calcular los desvíos, lo que califica como una importante falencia conceptual. Finalmente entrega algunas reflexiones acerca del tratamiento de las depreciaciones frente a los distintos criterios de mantenimiento de la integridad de capital invertido. Sostiene que existe una gran confusión en la materia, que se pretende disipar a través de la formulación de conceptos.
Palabras clave: CONTABILIDAD | ESTADOS FINANCIEROS | DEPRECIACION DEL CAPITAL | COSTOS | BIENES DE USO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Yardin, Amaro R. - 
Título: El capítulo que le falta a "La meta
Fuente: Costos y Gestión. año 11, n.42. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 557-564
Año: dic. 2001
Resumen: Alude a la obra Eliyahu Goldratt, titulada "La meta", que consiste en la presentación de diversas ideas sobre administración de empresas, pero con la interesante novedad de ofrecerlas bajo la forma de novela.
Palabras clave: COSTOS | ADMINISTRACION DE EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Rodríguez Jauregui, Hugo A. - Yardín, Amaro R. - 
Título: ¿De qué hablamos cuando hablamos de los costos medioambientales?
Fuente: Costos y Gestión. año 9, n.35. Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos, IAPUC
Páginas: pp. 229-244
Año: mar. 2000
Palabras clave: COSTOS | MEDIO AMBIENTE | EMPRESAS | TOMA DE DECISIONES | SECTOR PRIVADO | ASPECTOS SOCIALES | CONTABILIDAD | CONTABILIDAD AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio