MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Zanatta, Loris - 
Título: Auge y declinación de la tercera posición: Bolivia, Perón y la guerra fría, 1943-1954
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.45, n.177. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 25-53
Año: abr.-jun. 2005
Resumen: La doctrina de la ’tercera posición’ formulada por Perón durante 1946 y 1955 fue un intento por hallar una vía alternativa a la oposición entre un Occidente liberal y un Oriente comunista. En términos prácticos, se tradujo en el proyecto de crear un bloque de naciones latinoamericanas independiente tanto de Washington como de Moscú. El proyecto de Perón interpretaba el sentimiento nacionalista en auge en la región y comportó un desafío a Estados Unidos en la fase más dura de la guerra fría. Sin embargo, la tercera posición reveló muy pronto sus limitaciones -la debilidad económica, el diletantismo diplomático-, que condujeron a su eclipse y a su subordinación a la lógica férrea de la guerra fría. Este artículo examina una de esas limitaciones poco exploradas por la bibliografía, el aspecto hegemónico, e incluso subimperialista que la tercera posición asumió a los ojos de los países vecinos. Ello habría de inducir en definitiva a esos países a buscar abrigo a la sombra de un Imperio fuerte y lejano, Estados Unidos, antes que someterse a las ambiciones de una potencia más débil y cercana, la Argentina de Perón. En este artículo se reconstruye esa dinámica política tomando como ejemplo la competencia entre Washington y Perón con relación al control de Bolivia entre 1943 y 1955.
Palabras clave: HISTORIA POLITICA | POLITICA | GUERRA FRIA | RELACIONES INTERNACIONALES | PERON, JUAN DOMINGO | PARTIDO JUSTICIALISTA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Zanatta, Loris - 
Título: Religión, nación y derechos humanos. El caso argentino en perspectiva histórica
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, n.7/8. Universidad Nacional de Quilmes
Páginas: pp. 169-188
Año: abr. 1998
Palabras clave: HISTORIA CONTEMPORANEA | DERECHOS HUMANOS | MILITARES | CRISTIANISMO | IGLESIA CATOLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio