MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: Zermeño, Sergio - Gutiérrez Lozano, Saúl - López Aspeitia, Luis Ernesto
Título: La democracia impertinente: Comités Vecinales en una cultura estatal
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 64, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 231-268
Año: ene.-mar. 2002
Resumen: Nos planteamos los siguientes interrogantes en el presente artículo: las medidas puestas en práctica en los últimos cuatro años en el Distrito Federal, ¿han sido adecuadas para lograr el objetivo fundamental de "empoderar" a la ciudadanía? Es decir, la lógica que ha seguido el gobierno de la Ciudad de México ¿ha sido orientada, más allá del discurso, a la ampliación de los espacios de participación política de los habitantes de la ciudad? ¿Cuáles han sido los resultados de esta experiencia a dos años de aprobada la Ley de Participación Ciudadana?
Palabras clave: DEMOCRACIA | CIUDADES | PARTICIPACION CIUDADANA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: Zermeño, Sergio - 
Título: México : ¿todo lo social se desvanece?
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, n.11. Universidad Nacional de Quilmes
Páginas: pp. 9-34
Año: dic. 2000
Palabras clave: SOCIEDAD | ESTADO | INSTITUCIONES POLITICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: Zermeño, Sergio - 
Título: México: ¿todo lo social se desvanece?
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 61, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 183-200
Año: jul.-sept. 1999
Resumen: En la primera parte de este artículo analizamos el desorden generalizado y la pulverización social a la que han conducido los procesos de apertura comercial y globalización, particularmente en países mal protegidos geográfica, técnica y culturalmente. Ante el poder aparentemente sin contrapeso de las leyes del mercado y de los grandes capitales del mundo globalizado, la sociedad civil sólo puede oponer su fuerza identitaria. En la segunda parte del ensayo analizamos las posibilidades y las técnicas con que cuenta una fuerza política que se ha declarado democrática y favorable a la participación ciudadana, como es el PRD.
Palabras clave: GLOBALIZACION ECONOMICA | SOCIEDAD CIVIL | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: Zermeño, Sergio - 
Título: El pensamiento social mexicano en el útlimo cuarto de siglo
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 58, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 151-163
Año: oct.-dic. 1996
Resumen: Este artículo ilustra la manera en que un Estado ancestralmente fuerte como el mexicano, si bien se mostró muy eficaz integrando su economía al mercado global, lo que en realidad produjo fue la violenta desarticulación del tejido social intermedio, ya de por sí precario, y alejó a agregados mayoritarios de su sociedad de los estándares mínimos en lo referente a niveles de vida, justicia social y conductas democráticas basadas en el fortalecimiento de la ciudadanía. Ante un panorama así, ¿cómo recrear un cambio de perspectiva cultural que tienda a la reconstrucción material y moral de las identidades colectivas, si los grupos que son capaces de autoorganizarse constituyen ni más ni menos que el adversario principal de los regímenes que llevan adelante la globalización?
Palabras clave: GLOBALIZACION ECONOMICA | SOCIEDAD | NIVEL DE VIDA | JUSTICIA SOCIAL | IDENTIDAD COLECTIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: Zermeño, Sergio - 
Título: Actores sociales y política en el México transnacional
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, n.2. Universidad Nacional de Quilmes
Páginas: pp. 69-106
Año: mayo 1995
Palabras clave: POLITICA | REVOLUCIONES POLITICAS | PROBLEMAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio